LELON 218 26 de Junio del 2020 Compartir #1 26 de Junio del 2020 .El dinero que le pagas al año a las Administraciones en tasas, impuestos y concesiones. Todo lo que has ganado con tu trabajo desde el 1 de Enero hasta el 26 de Junio (178 días de los 365 que tiene el año), es tanto como la cantidad de tu dinero que se quedan al año. España, es uno de los paìses con mayor esfuerzo fiscal de toda la Unión Europea. "¿como? pero si dicen que pagamos menos impuestos que muchos países"[/B] claro porque somos más pobres que otros países, es la diferencia entre presión fiscal y esfuerzo fiscal. Cuanto más pobre es la gente, más daño le haces quitandole del poco dinero que tiene. Y además eso machaca la economía del país, porque al dejar a la gente aún más pobre, no puede desarrollarse. :atomo:-"Ya, pero bueno ya paga más el que más tenga, a mí me cobran pocos impuestos que soy un muerto de hambre" No. En España quien más sufre es el que menos tiene. En este país, a un mileurista, entre unos impuestos y otros, le quitan casi la mitad de los mil euros que gana en tasas, impuestos, y concesiones de todos: Estado, Autonomías, Ayuntamientos... Hay muchisimos sablazos, el IVA por ejemplo, es el 20% aprox. o sea uno de cada cinco euros que gastas al comprar algo, la gasolina la mitad son impuestos, igual que la luz, etc. :vomito:-"Pues que se los suban a los ricos y las grandes empresas y todo eso, y arreglado" No pueden hacer por varios razones: Primero porque ellos ya tienen medios para eludir el pagarlos. Segundo porque si les aprietas mucho les saldrá más rentable irse a otro paìs con su dinero, o sus empresas, y eso significa que se llevaran los puestos de trabajo y la riqueza a otro lado (o para compensar subierán los precios de lo que vendan, y lo pagarás tú). Y tercero porque ricos y grandes empresas hay muy pocos, asi que aunque les quitasen todo el dinero que tienen, seria poco para un país tan grandes y con tantos gastos (y solo se lo podrías quitar una vez claro, "expropiese"). Los gastos tienen, pues, que mantenerse con lo que le quitas a toda la población. Si son muchos le quitas mucho, si son pocos le quitas poco. :ambulancia:-"pues habra que joderse, porque todo ese gasto es imprescindible para los servicios y ayudas que tenemos los ciudadanos, educación, sanidad, pensiones...el estado del bienestar" No. En realidad, hay muchisimo gasto que no da ningún beneficio real a los ciudadanos que lo pagan con sus muchos impuestos. Solo para mantener políticos, corrupción, administraciones innecesarias, burocracia, coches oficiales, etc. Es el estado del bienestar de los politicos y sus lacayos, no de los ciudadanos. Mira: Los ingresos: lo que recauda el estado son cerca de 460k millones Los gastos: -145k pensiones ---60k en sanidad ---45k educación ---25k seguridad (policías, ejército , juzgados, cárceles...) ---20k en desempleo ---5,5k en infraestructuras 300,5k millones en total. Y eso que habría que ver como se gastan realmente (que hay políticos con sueldazos dirigiendo hospitales, por ejemplo, o gasto en educación que consiste en hacer un aparcamiento a la uni que cuesta un pastizal porque lo hace un amigo del alcalde). ...pues nos gastanos 490k, tenemos que pedir prestados al año 30k. Hay muuucho gasto que no da ningún servicio al ciudadano y solo sirve para mantener instituciones y burocracia inútil, redes clientelares, enchufados, chiringuitos, etc. Son más de 4000 euros al año por cada habitante del país. Más de 300 euros al mes. Citar Enlace al mensaje
Pagesitofeliz 16 27 de Junio del 2020 Compartir #2 27 de Junio del 2020 Y yo que siempre me he creído que en un país que está instaurado en un sistema capitalista lo que más se prodigaba eran las empresas osease empresarios con ínfulas de hacerse rico ahora resulta que las hay pocas y todos medío muertas de hambre. Siempre que se suponga que estamos hablando de Catalunya como país independiente y su forma de gobierno es una republica. Anda con los pendejos esos. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.