Indio sin gracia 395 4 de Julio del 2020 Compartir #1 4 de Julio del 2020 El mío este de García Lorca: Soneto a la dulce queja Tengo miedo a perder la maravilla de tus ojos de estatua y el acento que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento. Tengo pena de ser en esta orilla tronco sin ramas; y lo que más siento es no tener la flor, pulpa o arcilla, para el gusano de mi sufrimiento. Si tú eres el tesoro oculto mío, si eres mi cruz y mi dolor mojado, si soy el perro de tu señorío, no me dejes perder lo que he ganado y decora las aguas de tu río con hojas de mi otoño enajenado. Citar Enlace al mensaje
Yazia 650 4 de Julio del 2020 Compartir #2 4 de Julio del 2020 Yo me quedo con este clásico de Lope porque nunca vi una descripción tan exacta de lo que es el amor Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso; huir el rostro al claro desengaño, beber veneno por licor süave, olvidar el provecho, amar el daño; creer que un cielo en un infierno cabe, dar la vida y el alma a un desengaño; esto es amor, quien lo probó lo sabe. 1 Citar Enlace al mensaje
comerrokas 534 4 de Julio del 2020 Compartir #3 4 de Julio del 2020 Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. Pablo Neruda 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 4 de Julio del 2020 Autor Compartir #4 4 de Julio del 2020 hace 6 horas, comerrokas dijo: Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. Pablo Neruda Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que le escribo. Citar Enlace al mensaje
Yazia 650 5 de Julio del 2020 Compartir #5 5 de Julio del 2020 Siempre me emocionó este último poema de la uruguaya ,Alfonsina Storni , lo escribió en 1938 , fue publicado al día siguiente de su muerte. Dejó una nota diciendo :“…me tiro al mar…” ,el Mar de la Plata Alfonsina Storni Voy a dormir Dientes de flores, cofia de rocío, manos de hierbas, tú, nodriza fina, tenme prestas las sábanas terrosas y el edredón de musgos escardados. Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame. Ponme una lámpara a la cabecera; una constelación; la que te guste; todas son buenas; bájala un poquito. Déjame sola: oyes romper los brotes... te acuna un pie celeste desde arriba y un pájaro te traza unos compases para que olvides... Gracias. Ah, un encargo: si él llama nuevamente por teléfono le dices que no insista, que he salido… Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 7 de Julio del 2020 Autor Compartir #6 7 de Julio del 2020 Nocturno. Rafael Alberti Toma y toma la llave de Roma, porque en Roma hay una calle, en la calle hay una casa, en la casa hay una alcoba, en la alcoba hay una cama, en la cama hay una dama, una dama enamorada, que toma la llave, que deja la cama, que deja la alcoba, que deja la casa, que sale a la calle, que toma una espada, que corre en la noche, matando al que pasa, que vuelve a su calle, que vuelve a su casa, que sube a su alcoba, que se entra en su cama, que esconde la llave, que esconde la espada, quedándose Roma sin gente que pasa, sin muerte y sin noche, sin llave y sin dama. Citar Enlace al mensaje
Yazia 650 15 de Agosto del 2020 Compartir #7 15 de Agosto del 2020 Esta mañana vi en una parada de autobús a una mujer agarrada a un cartón de Don Simon ,hablando sola y provocando a todo el que pasaba a su lado . Un señor mayor se le acercó y le dijo : No bebas más porque puede pasarte algo y ella dijo esta frase : es que quiero que me pase algo........................... Esto me recordó este poema de alguien que entendía mucho de vino y más aún del ser humano ,Omar Khayyan ¿Dices que el vino es el mejor bálsamo?¡Tráeme todo el vino del mundo! ¡Son tantas las heridas que punzan mi corazón!.. ¡Todo el vino del mundo y que guarde el corazón todas sus heridas! Citar Enlace al mensaje
Yazia 650 15 de Septiembre del 2020 Compartir #8 15 de Septiembre del 2020 Como hoy Mario Benedetti cumpliría 100 años, yo quiero recordarle con esta frase suya ya que él nos dió tan buenos momentos Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 15 de Septiembre del 2020 Compartir #9 15 de Septiembre del 2020 No es poema pero tiene poesía, no es de nadie conocido, pero es mío. LAS GANAS Y se asomó por fín, pero por poco tiempo, tras una semana esperando daba por hecho que sería durante todo el día, pero no. Me disponía a gozarlo, a sentirlo, a dejarme rozar.......¡qué decepción y qué ilusa!, ahora creo que mi fe se desvanece como él atrapado entre nubes y no me agrada, pero la dejo ir. De nuevo tendré que esperar pero ¿hasta cuándo?, otra vez a guardar las ganas y el atuendo, se me borra la sonrisa a la par que mis pies despiden sandalias y se oye un suspiro, es mío, mi madre garbancea en la olla, así lo defino y por qué no y además sí, hoy pega más que toca comer garbanzos. Y regresando a mi: ¿volveré a fiarme de su previsión, de su pronóstico?, es otro él, pero también me ha fallado....¡ya le vale! Finalmente tengo que reconocer que por enésima vez, mi iphone se ha equivocado, hoy, como los últimos siete días, volverá a llover. Citar Enlace al mensaje
Yazia 650 17 de Noviembre del 2020 Compartir #10 17 de Noviembre del 2020 Tuvieron que darle el Premio Cervantes a Francisco Brines para que yo supiese que era un gran poeta .Busqué información sobre él , leí muchos de sus poemas y me encantó porque tiene un cierto sabor a los clásicos . En esta su última etapa cargando con sus muy bien aprovechados 88 años, se le nota la nostalgia del pasado y la meditación sobre el hecho de vivir. Dejo esta reflexión que me parece total Más allá de la luz está la sombra y detrás de la sombra no habrá luz ni sombra. Ni sonidos, ni silencio. Llámale eternidad, o Dios, o infierno. O no le llames nada. Como si nada hubiera sucedido. 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 18 de Noviembre del 2020 Compartir #11 18 de Noviembre del 2020 Definitivamente son mis poemas mis favoritos, porque son mi sentir único e intransferible. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 18 de Noviembre del 2020 Autor Compartir #12 18 de Noviembre del 2020 hace 6 horas, Catalinius dijo: Definitivamente son mis poemas mis favoritos, porque son mi sentir único e intransferible. A mi me parecen excrecentes. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 19 de Noviembre del 2020 Compartir #13 19 de Noviembre del 2020 hace 16 horas, Indio sin gracia dijo: A mi me parecen excrecentes. Pues tu excrecencia es cerebral de lado izquierdo....alabas a otros y vives por otros, según te indican..... Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 19 de Noviembre del 2020 Autor Compartir #14 19 de Noviembre del 2020 hace 6 minutos, Catalinius dijo: Pues tu excrecencia es cerebral de lado izquierdo....alabas a otros y vives por otros, según te indican..... Hablamos de poesía ¿No? hace 22 horas, Catalinius dijo: Definitivamente son mis poemas mis favoritos, porque son mi sentir único e intransferible. A mi me parecen excrecencias Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 19 de Noviembre del 2020 Compartir #15 19 de Noviembre del 2020 hace 2 minutos, Indio sin gracia dijo: Hablamos de poesía ¿No? A mi me parecen excrecencias Y a mi tu todo entero, pero sobre todo tu "sapiencia" de saldo. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 19 de Noviembre del 2020 Autor Compartir #16 19 de Noviembre del 2020 hace 5 horas, Catalinius dijo: Y a mi tu todo entero, pero sobre todo tu "sapiencia" de saldo. Pues entonces la tuya será de vale caducado de tapa de yogur. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 19 de Noviembre del 2020 Compartir #17 19 de Noviembre del 2020 hace 4 horas, Indio sin gracia dijo: Pues entonces la tuya será de vale caducado de tapa de yogur. No sabía que los yogures llevasen vales en las tapas...soy más de cuajadas. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.