Indio sin gracia 407 22 de Julio del 2020 Compartir #1 22 de Julio del 2020 España recibe 140.000 millones de un total de 750.000, un 18,67%. La economía española supone el 7,57% de la UE y su población el 9,2%. 1 Citar Enlace al mensaje
Gorgojo Rojo 1 26 de Agosto del 2020 Compartir #2 26 de Agosto del 2020 El Fondo Next Generation (750.000) se devolverá con cargo al presupuesto de la Unión (Marco Financiero Plurianual) al que España contribuye con cerca de un 10%. Del importe total, 390.000 millones se destinarán a transferencias a fondo perdido. Por la aportación al presupuesto, España cubrirá algo menos de 39.000 millones de esas transferencias (es decir, el 10% de 390.000). De los 140.000 millones que España puede obtener, 72.700 millones se recibirán en concepto de transferencia y el resto de préstamos en ventajosas condiciones, según el Gobierno. Como vía presupuesto devolveremos menos de 39.000 millones, la ayuda recibida de nuestros socios sería la diferencia hasta 72.700 millones. Es decir que, a fondo perdido, España podría recibir entre 30.000 a 40.000 millones. En conclusión, debe reconocerse que el acuerdo del Consejo Europeo del pasado 21 de Julio es favorable para nuestro país. 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 407 26 de Agosto del 2020 Autor Compartir #3 26 de Agosto del 2020 De un total de 81.400 millones de euros. Uno de cada cuatro euros vendrán a España para hacer frente a los gastos ocasionados por los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) y las prestaciones por cese de actividad de los autónomos a raíz de la expansión del coronavirus. Estos fondos llegarán en forma de préstamos en condiciones favorables en varios tramos. El primero de ellos podría recibirse en otoño de 2020 y, el resto, a partir de 2021, y tendrían un plazo de devolución de 15 años. 1 Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.