Indio sin gracia 409 15 de Agosto del 2020 Compartir #1 15 de Agosto del 2020 Fauda ("caos" en árabe) es una serie israelí que intenta retratar el ya ancestral conflicto entre árabes y hebreos que se sufre en los territorios de Cisjordania y la franja de Gaza, en este caso a nivel policial y de los servicios de inteligencia. Con errores de guión, situaciones poco creíbles y un mal disimulado sesgo en favor del país que la produce, creo que esta serie tiene más aciertos que errores. Se interpreta aceptablemente, a mi juicio, el laberinto de movimientos islamistas y nacionalistas existente en el bando árabe (La autoridad nacional palestina y al-Fatá, Hamás, el EI, Hezbolá e incluso algún clan independiente) frente a un rival muchísimo mejor organizado, cohesionado y aunque no exento de tensiones internas nada que ver con la jaula de grillos del otro bando, además de por supuesto la superioridad tecnológica, de preparación y de medios de los israelíes frente a los palestinos. Otro retrato que me parece respetable es la diferenciación que se hace entre Cisjordania y Gaza. En la primera la situación es menos virulenta y la presencia israelí mucho mayor. En Gaza quien controla es Hamás, por lo que la beligerancia antisionista es total estando omnipresentes las fuerzas armadas del "movimiento" en toda la franja. Y como tercer acierto de la serie está el alto grado de religiosidad que refleja en el bando islámico, con permanentes citas a Alá en sus diálogos, rezos rituales, símbolos, etc. Curiosamente, puede suceder que los representantes de las distintas facciones palestinas pasen de estar deseandose todo tipo de bendiciones (la paz sea contigo, que Alá todo poderoso te proteja y te colme de bondades, cosas así) para a renglón seguido estar matándose a tiros sin ningún miramiento. Porque eso sí, ni el fervor religioso ni la existencia de un enemigo común les sirve para cohesionarse en absoluto. Gastan más balas disparándose entre ellos que en sus enfrentamientos con los judíos. El ritmo de la serie es alto. Las acciones suceden de un modo trepidante y las escenas están construidas como si estuvieran retransmitidas en directo. Una profusión de disparos, violencia, persecuciones, crueldad, venganza, astucias... La serie intenta evitar los estereotipos y humanizar a los personajes y sus entornos familiares y sociales en ambos bandos, pretendiendo mostrarlos en toda su complejidad, pero eso sí, dejando siempre claro quienes son los buenos y quiénes los malos (aunque unos y otros no lo sean tanto) Fauda cuenta con tres temporadas de 12 episodios cada una y ha podido verse en 190 países desde su estreno en Netflix en diciembre de 2016, con gran audiencia tanto entre los palestinos como los israelíes, aunque supongo que con opiniones muy diversas. Un ejemplo de ese ventajismo hacia los israelíes es que estando grabada la serie en ambos idiomas los diálogos en hebreo están doblados al castellano, mientras que cuando hablan en árabe se usan subtítulos. 1 Citar Enlace al mensaje
Zerg Rush 282 15 de Agosto del 2020 Compartir #2 15 de Agosto del 2020 No uso Netflix, pero lo buscaré en Streema https://streema.com/tv Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 409 15 de Agosto del 2020 Autor Compartir #3 15 de Agosto del 2020 hace 7 minutos, Zerg Rush dijo: No uso Netflix, pero lo buscaré en Streema https://streema.com/tv Puede que los primeros episodios no te enganchen. No son los mejores. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 409 31 de Agosto del 2020 Autor Compartir #4 31 de Agosto del 2020 En 15/8/2020 a las 15:58, Zerg Rush dijo: No uso Netflix, pero lo buscaré en Streema https://streema.com/tv Han publicado este artículo sobre la serie en El País. Salvo un pequeño spoiler, no hay nada que no puedas leer. https://elpais.com/television/2020-08-30/la-realidad-bombardea-a-fauda.html Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.