Garroferal 71 31 de Octubre del 2020 Compartir #1 31 de Octubre del 2020 La crueldad ¿española? Todos sabemos que no, que la crueldad no es patrimonio de un pueblo en concreto, en todo caso es de la Humanidad. Pero resulta llamativo cómo en este recodo del mundo se interpreta. Posiblemente la situación geográfica de la península haya obligado a ello, posiblemente la Historia nos haya forzado a usarla para poder sobrevivir, porque desde los tiempos prehistóricos el hombre de estos lugares se ha encontrado en una encrucijada de caminos entre Europa y África, entre el Mare Nostrum y el Atlántico, viendo llegar pueblos de otros lugares para obligarlos a vivir de esta o esta otra manera. Así, tanto fenicios como griegos, cartagineses o romanos, o los godos, bizantinos, árabes, portugueses e ingleses, cada uno de ellos, en su interés, se han apoyado en una parte de aquellas gentes para luchar contra los otros y ser ellos, en definitiva, los ganadores. La sempiterna división, las dos Españas de Machado o de Lorca en Bodas de Sangre, viene de muy lejos. Y si de la lucha diversa no queda idea clara alguna, sí la queda la costumbre de matar, la cual se vio coronada en la última contienda interna, la Incivil Guerra, que, además, no era una novedad en España. Aquí las guerras entre unos y otros ha sido una constante. Castilla contra Aragón, Aragón contra Navarra, León contra Castilla, sublevaciones en Catalunya, guerra cantonales, guerra de Sucesión… El parricidio político se liga al familiar. Cuando el español cree tener razón —o para ser más concretos cuando le mueve la pasión— olvida también lazos de sangre. El príncipe Hermenegildo lucha contra su padre el rey Leovigildo; Juan II de Aragón contra su hijo Carlos de Viana; Alfonso X contra su hijo Sancho. En el pasado siglo absolutistas contra liberales, los de Espartero contra conservadores, republicanos unitarios contra republicanos federales, monárquicos de Alfonso contra monárquicos de Carlos, y cuando no se lucha a muerte, se arrinconan derechos dinásticos para estar por encima…, y así la lista es interminable. ¿He dicho interminable? ¿Quiero con ello decir que la lucha fratricida en España aún —AÚN— no ha terminado?... no lo sé, y de saberlo la respuesta que me gustaría decir es que sí se acabó. Pero, como durante en tantas cosas, también en esta lo dudo. 2 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 31 de Octubre del 2020 Compartir #2 31 de Octubre del 2020 Buen hilo. Como dice Pérez-Reverte, los españoles somos muy dueños de nuestros odios. Y no somos ni de trinchera, sino más bien de barricada. Citar Enlace al mensaje
Forofgold 323 31 de Octubre del 2020 Compartir #3 31 de Octubre del 2020 hace 31 minutos, Garroferal dijo: La crueldad ¿española? Todos sabemos que no, que la crueldad no es patrimonio de un pueblo en concreto, en todo caso es de la Humanidad. Pero resulta llamativo cómo en este recodo del mundo se interpreta. Posiblemente la situación geográfica de la península haya obligado a ello, posiblemente la Historia nos haya forzado a usarla para poder sobrevivir, porque desde los tiempos prehistóricos el hombre de estos lugares se ha encontrado en una encrucijada de caminos entre Europa y África, entre el Mare Nostrum y el Atlántico, viendo llegar pueblos de otros lugares para obligarlos a vivir de esta o esta otra manera. Así, tanto fenicios como griegos, cartagineses o romanos, o los godos, bizantinos, árabes, portugueses e ingleses, cada uno de ellos, en su interés, se han apoyado en una parte de aquellas gentes para luchar contra los otros y ser ellos, en definitiva, los ganadores. La sempiterna división, las dos Españas de Machado o de Lorca en Bodas de Sangre, viene de muy lejos. Y si de la lucha diversa no queda idea clara alguna, sí la queda la costumbre de matar, la cual se vio coronada en la última contienda interna, la Incivil Guerra, que, además, no era una novedad en España. Aquí las guerras entre unos y otros ha sido una constante. Castilla contra Aragón, Aragón contra Navarra, León contra Castilla, sublevaciones en Catalunya, guerra cantonales, guerra de Sucesión… El parricidio político se liga al familiar. Cuando el español cree tener razón —o para ser más concretos cuando le mueve la pasión— olvida también lazos de sangre. El príncipe Hermenegildo lucha contra su padre el rey Leovigildo; Juan II de Aragón contra su hijo Carlos de Viana; Alfonso X contra su hijo Sancho. En el pasado siglo absolutistas contra liberales, los de Espartero contra conservadores, republicanos unitarios contra republicanos federales, monárquicos de Alfonso contra monárquicos de Carlos, y cuando no se lucha a muerte, se arrinconan derechos dinásticos para estar por encima…, y así la lista es interminable. ¿He dicho interminable? ¿Quiero con ello decir que la lucha fratricida en España aún —AÚN— no ha terminado?... no lo sé, y de saberlo la respuesta que me gustaría decir es que sí se acabó. Pero, como durante en tantas cosas, también en esta lo dudo. Escuchad, hijos de la nieve, en otra epoca, hace mucho tiempo, ¡Cuando todo era como un cuento de valentia! Habia un hombre pariente de ambas razas, "dioses" y hombres, ¡Con un poder que rivalizaba con el sol! Y su voz, hizo escuchar, como un canto glorioso, ¡Cuando la gran Tartessos se estremecio con la guerra! Su grito poderoso, cortaba a traves, de todos sus enemigos. Y los pergaminos predijeron, unas alas negras en el frio, ¡Que vendrian cuando la guerra entre hermanos se desatara! La Sierpe, Rey de la perdicion, sombra antigua de maldad, ¡Con hambre de tragarse el mundo! Pero un dia, se levantaran, contra el dragon oscuro y los suyos ¡Y sera silenciado para siempre! Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 31 de Octubre del 2020 Compartir #4 31 de Octubre del 2020 Citar Enlace al mensaje
Forofgold 323 31 de Octubre del 2020 Compartir #5 31 de Octubre del 2020 Justo ahora, Indio sin gracia dijo: Voy a empezar con una pregunta. Puede que parezca simple a primera vista, pero te ruego que pienses en ella. ¿Que distingue a un hombre libre, de un esclavo? 1 Citar Enlace al mensaje
Zerg Rush 278 31 de Octubre del 2020 Compartir #6 31 de Octubre del 2020 hace 1 minuto, Forofgold dijo: Voy a empezar con una pregunta. Puede que parezca simple a primera vista, pero te ruego que pienses en ella. ¿Que distingue a un hombre libre, de un esclavo? Sus pensamientos Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 1 de Noviembre del 2020 Compartir #7 1 de Noviembre del 2020 Cuando un país pequeño se erige en porciones como "yo soy más guapo, más mejor y más progre"......le dan pol culis todo pichi.....bravo por la gilipollez españolis (mal que les pese a las porciones porcinas.) Citar Enlace al mensaje
Forofgold 323 1 de Noviembre del 2020 Compartir #8 1 de Noviembre del 2020 hace 16 horas, Zerg Rush dijo: Sus pensamientos Una parte de ellos sin duda, la parte que a uno le hace consciente de serlo y la que no, aunque el que cree ser libre puede creerlo sin serlo realmente, el esclavo puede no ser consciente de su esclavitud ¿verdad?, ¿algo ademas de eso? Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 1 de Noviembre del 2020 Compartir #9 1 de Noviembre del 2020 hace 5 minutos, Forofgold dijo: Una parte de ellos sin duda, la parte que a uno le hace consciente de serlo y la que no, aunque el que cree ser libre puede creerlo sin serlo realmente, el esclavo puede no ser consciente de su esclavitud ¿verdad?, ¿algo ademas de eso? Minorías for ever...al poder Citar Enlace al mensaje
Zerg Rush 278 1 de Noviembre del 2020 Compartir #10 1 de Noviembre del 2020 hace 1 hora, Forofgold dijo: Una parte de ellos sin duda, la parte que a uno le hace consciente de serlo y la que no, aunque el que cree ser libre puede creerlo sin serlo realmente, el esclavo puede no ser consciente de su esclavitud ¿verdad?, ¿algo ademas de eso? La libertad siempre empieza en la propia cabeza. Nuestros deseos materiales, nuestros credos, prejuicios, afan de competir, miedos y limitaciones autoimpuestos nos convierte en esclavos del sistema y de nosotros mismos. 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 2 de Noviembre del 2020 Compartir #11 2 de Noviembre del 2020 hace 19 horas, Zerg Rush dijo: La libertad siempre empieza en la propia cabeza. Nuestros deseos materiales, nuestros credos, prejuicios, afan de competir, miedos y limitaciones autoimpuestos nos convierte en esclavos del sistema y de nosotros mismos. Por eso digo: Cuando un país pequeño se erige en porciones como "yo soy más guapo, más mejor y más progre"......le dan pol culis todo pichi.....bravo por la gilipollez españolis (mal que les pese a las porciones porcinas.) Citar Enlace al mensaje
Forofgold 323 8 de Noviembre del 2020 Compartir #12 8 de Noviembre del 2020 En 1/11/2020 a las 17:49, Zerg Rush dijo: La libertad siempre empieza en la propia cabeza. Nuestros deseos materiales, nuestros credos, prejuicios, afan de competir, miedos y limitaciones autoimpuestos nos convierte en esclavos del sistema y de nosotros mismos. "Si, somos libres, claro que somos libres. No importa lo que suceda a nuestro alrededor, nadie puede controlar nuestra mente y nuestros corazones. En nuestros corazones el universo siempre sera libre." Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 8 de Noviembre del 2020 Compartir #13 8 de Noviembre del 2020 En 2/11/2020 a las 13:19, Catalinius dijo: Por eso digo: Cuando un país pequeño se erige en porciones como "yo soy más guapo, más mejor y más progre"......le dan pol culis todo pichi.....bravo por la gilipollez españolis (mal que les pese a las porciones porcinas.) ¿La solución al nacionalismo catalanista es el nacionalismo españolista? 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 8 de Noviembre del 2020 Compartir #14 8 de Noviembre del 2020 hace 2 horas, Indio sin gracia dijo: ¿La solución al nacionalismo catalanista es el nacionalismo españolista? La diferencia es que somos mayoría los españoles no porcionados. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 8 de Noviembre del 2020 Compartir #15 8 de Noviembre del 2020 hace 1 hora, Catalinius dijo: La diferencia es que somos mayoría los españoles no porcionados. ¿Porcinados? Votas a un partido que DIVIDE. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 9 de Noviembre del 2020 Compartir #16 9 de Noviembre del 2020 hace 14 horas, Indio sin gracia dijo: ¿Porcinados? Votas a un partido que DIVIDE. Vox quiere una España unida y bien gobernada, respetando las LEYES. Los porcinos están porcionando ahora mismo desde le bobierno. Citar Enlace al mensaje
Yazia 649 9 de Noviembre del 2020 Compartir #17 9 de Noviembre del 2020 España fue históricamente un pueblo de frontera y todos los pueblos de este tipo son pueblos en alerta continua . Siempre vivimos rodeados de peligros y cuando los peligros exteriores desaparecieron ,creamos peligros interiores, llámense nacionalismos , con lo cual ,la tensión es permanente .Pero no somos los únicos , Gran Bretaña tuvo y tiene el mismo problema que nosotros y no fueron precisamente más generosos que nosotros lo que sucede es que manejaron muy bien el foco de distracción haciendo que la leyenda negra se fijase en España Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 9 de Noviembre del 2020 Compartir #18 9 de Noviembre del 2020 hace 4 horas, Catalinius dijo: Vox quiere una España unida y bien gobernada, respetando las LEYES. Los porcinos están porcionando ahora mismo desde le bobierno. Pues mira, de momento han conseguido UNA ESPAÑA UNIDA contra ellos. Todos los demás les han dado con un NO en toda la cara en la moción de censura. Que sigan así. La tercera fuerza política frente a la primera, la segunda, la cuarta, la quinta, la sexta, la séptima, la octava... Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 9 de Noviembre del 2020 Compartir #19 9 de Noviembre del 2020 hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: Pues mira, de momento han conseguido UNA ESPAÑA UNIDA contra ellos. Todos los demás les han dado con un NO en toda la cara en la moción de censura. Que sigan así. La tercera fuerza política frente a la primera, la segunda, la cuarta, la quinta, la sexta, la séptima, la octava... Pero la tercera mi amor, mal que te pese, la tercera Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 9 de Noviembre del 2020 Compartir #20 9 de Noviembre del 2020 hace 1 minuto, Catalinius dijo: Pero la tercera mi amor, mal que te pese, la tercera A ver si pasa de ahí, o tiene el mismo recorrido que Podemos. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 9 de Noviembre del 2020 Compartir #21 9 de Noviembre del 2020 hace 1 minuto, Indio sin gracia dijo: A ver si pasa de ahí, o tiene el mismo recorrido que Podemos. Pero eso no lo sabemos, lo que sabemos es cómo nos ha vendido Sánchez a Podemos, a separatas y a etarras....eso sí lo sabemos.... Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 9 de Noviembre del 2020 Compartir #22 9 de Noviembre del 2020 hace 2 horas, Yazia dijo: España fue históricamente un pueblo de frontera y todos los pueblos de este tipo son pueblos en alerta continua . Siempre vivimos rodeados de peligros y cuando los peligros exteriores desaparecieron ,creamos peligros interiores, llámense nacionalismos , con lo cual ,la tensión es permanente .Pero no somos los únicos , Gran Bretaña tuvo y tiene el mismo problema que nosotros y no fueron precisamente más generosos que nosotros lo que sucede es que manejaron muy bien el foco de distracción haciendo que la leyenda negra se fijase en España Eso quiere decir que somos países infantiles. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 9 de Noviembre del 2020 Compartir #23 9 de Noviembre del 2020 hace 4 minutos, Catalinius dijo: Eso quiere decir que somos países infantiles. Los votantes de VOX sin duda. Un cuento de cuatro ideas y ya los tienes en fila haciendo palmas con las orejas. No quieren saber nada más. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 566 9 de Noviembre del 2020 Compartir #24 9 de Noviembre del 2020 hace 3 horas, Indio sin gracia dijo: Los votantes de VOX sin duda. Un cuento de cuatro ideas y ya los tienes en fila haciendo palmas con las orejas. No quieren saber nada más. Vox=Justicia. Separatistas = infantilismo Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 394 9 de Noviembre del 2020 Compartir #25 9 de Noviembre del 2020 hace 1 minuto, Catalinius dijo: Vox=Justicia. Separatistas = infantilismo Lo del prucés fue una estafa social. Lo de VOX exactamente lo mismo. Es lo que tiene los nacionalismos. Te pone gorda la vena del cuello de tanto grito pero como se lleva toda la sangre se te seca el cerebro. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.