nielsen0o 2 3 de Noviembre del 2020 Compartir #1 3 de Noviembre del 2020 Hola, somos Nielsen y Jorge. Estamos aquí porque estamos discutiendo qué sistema operativo es mejor, si usamos un sistema operativo de pago o de uso libre. Como sabemos, la ventaja más grande de los sistemas operativos libres es que son gratuitos y cualquiera puede tener acceso a ellos. Sin embargo, los sistemas operativos de pago tienen actualizaciones y más contenido. 1 Citar Enlace al mensaje
dani.klk. 1 3 de Noviembre del 2020 Compartir #2 3 de Noviembre del 2020 ME GUSTA MAS EL DE USO LIBRE PORQUE ES GRATIS Y ME DA IGUAL NO TENER ACTUALIZACIONES CON TAL DE QUE NO HAYA QUE PAGAR, APARTE EL DE USO LIBRE FUNCIONA CORRECTAMENTE. 1 Citar Enlace al mensaje
DanielF1 2 3 de Noviembre del 2020 Compartir #3 3 de Noviembre del 2020 A mí me gusta usar Windows aunque sea de pago, pero si tuviera que usar alguno libre elegiría Ubuntu, que además los programas son bastante parecidos a los de Windows. Supongo que es cuestión de a cuál te acostumbres. 1 Citar Enlace al mensaje
Zerg Rush 283 3 de Noviembre del 2020 Compartir #4 3 de Noviembre del 2020 No existe un SO mejor o peor, sino SO que se adaptan mejor o peor a lo que pretendes hacer con ellos. Es como preguntar, que es la mejor música. Esto de las actualizaciones es un argumento inválido. ya, si hablamos de SO gratuitos, principalmente Linux, nos encontramos con distros, bien mantenido por una gran comunidad y actualizaciones frecuentes (la mayoría), aunque es normal que entre los más de 50 diferentes distros puede haber los que tengan poco apoyo o son proyectos abandonados, hay de todo. 1 Citar Enlace al mensaje
Mjimenez 1 4 de Noviembre del 2020 Compartir #5 4 de Noviembre del 2020 En mi opinión, yo prefiero utilizar Windows por la calidad de su contenido y sus actualizaciones de seguridad; pero si tuviera que utilizar un SO libre, sin duda escogería Ubuntu. Como ha dicho Daniel, todo es acostumbrarse. 1 Citar Enlace al mensaje
Zerg Rush 283 5 de Noviembre del 2020 Compartir #6 5 de Noviembre del 2020 Como distro escogería preferiblemente Q4OS o FerenOS, que son entre los más avanzados y posiblemente lo tendré en arranque dual con Windows.. Si tuviera acceso root en mi móvil, hace tiempo andaría ya con LinageOS en vez de Android. Citar Enlace al mensaje
Catabum 1 6 de Noviembre del 2020 Compartir #7 6 de Noviembre del 2020 Personalmente creo que hay opciones muy buenas entre los SO libres y tasmbién entre los de pago. Al final todo se resume en qué es lo que necesitas del sistema operativo que quieras usar. Si no te importa complicarte un poco más la vida, te gusta la privacidad y te importa muchísimo la seguridad, no te interesan los videojuegos, y te gusta personalizar tu escritorio, entonces los SO libres serán mejores. Si por lo contrario no estás tan interesado en los ordenadores y necesitas algo mas sencillo, con ayuda por todos los lados, los de pago como Windows o MacOS son mejores. Citar Enlace al mensaje
Gallumbo 6 9 de Noviembre del 2020 Compartir #8 9 de Noviembre del 2020 Creo que entre productos destinados al mismo objetivo se debe elegir lo que se adapte mejor a tus necesidades o carencias. Está claro que a una persona sin conocimientos en distribuciones de linux, lubuntu por ejemplo, un SO ligero que se puede ejecutar perfectament en una tostadora, no creo que le resulte muy cómo de administrar. Sin embargo creo que es la mejor elección si tienes un equipo anticuado y de pocas prestaciones. Cosa que le sucede a la mayor parte de consumidores de pc para uso ofimático. por eso mucha gente acaba usando windows. En cambio si eres consumidor de videojuegos y un persona sin demasiados conocimientos en la administración de distros linux, windows es lo que mejor funciona. Practicamnete se actualiza solo, la configuración es cómoda y por los útimos años es bastante estable. He usado durante muchos años parrot, kali y ubuntu. Y ahora me he pasado a windows. No sé muy bien porqué me siento bastante cómodo trabajando con windows. Pero la seguridad que te da una distro linux está muy lejos de windows. No sé, depende lo que necesites. Citar Enlace al mensaje
TitusMagnificus 3 7 Marzo Compartir #9 7 Marzo Te tienes que preguntar cuánto tiempo puedes esperar para que se resuelva un problema que te haya aparecido en el S. O. Un problema en una distro Linux puede ser atendido de inmediato o puede que pasen de tí, si tienes un S.O. con soporte pagado no te van a ignorar. Pasa lo mismo con las BBDD open source, no tienen el mismo nivel de soporte que un SQLServer, DB2 u Oracle. O un CRM freeware o una herramienta de monitorización ... Citar Enlace al mensaje
MilaFer 0 2 Abril Compartir #10 2 Abril Hola. Yo prefiero los de pago, al final los gratuitos me limitan mucho y me hacen perder mucho tiempo. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.