Invitado 15 de Noviembre del 2020 Compartir #1 15 de Noviembre del 2020 Por si tiene la curiosidad El hombre ha sentido desde siempre la necesidad de conservar, tanto en la memoria colectica como en la individual, todo tipo de información para dejarla a las generaciones venideras, utilizando diferentes maneras para la transmisión; así ha tenido que encontrar la manera material de comunicarlas, desde las paredes de las cuevas, pasando por arcillas, pieles, telas, papiro o pergamino entre otros muchos. Es a mediados del siglo XV cuando comienza a progresar en este campo de la transmisión de sus ideas y arte al llegar la invención de la imprenta. Un invento que transformó a la humanidad a finales de la Edad Media, consiguiendo abrir un nuevo mundo de posibilidades para la conservación del pensamiento escrito, la enorme difusión del invento proporcionaba ponerlos al alcance de toda la humanidad... Este comentario lo puede ver íntegro, y otras muchas cosas más, relacionadas con las Artes Gráficas, si visita mi blog. Esta es su dirección: http://la-imprenta-de-ayer.webnode.es/ Citar Enlace al mensaje
Catalinius 629 16 de Noviembre del 2020 Compartir #2 16 de Noviembre del 2020 La imprenta: ese oficio que ha pasado en 20 años de los cajetines de letras de plomo y la minerva, a las GTO y el directo a plancha .....a la impresión digital......toda una gran evolución.... Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 476 16 de Noviembre del 2020 Compartir #3 16 de Noviembre del 2020 hace 6 minutos, Catalinius dijo: La imprenta: ese oficio que ha pasado en 20 años de los cajetines de letras de plomo y la minerva, a las GTO y el directo a plancha .....a la impresión digital......toda una gran evolución.... El papel tiende a desaparecer incluso. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 629 16 de Noviembre del 2020 Compartir #4 16 de Noviembre del 2020 hace 38 minutos, Indio sin gracia dijo: El papel tiende a desaparecer incluso. Pues no es lo que se demuestra.......habla con alguna administración y alucinas.....las imprentas buenas están a tope......de momento, el papel no desaparece. Ningún crío es capaz de estudiar sin libro de texto.......va a ser que no, que el papel se queda, ahora trabajamos el doble, lo tenemos todo en papel e informatizado.... Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 476 16 de Noviembre del 2020 Compartir #5 16 de Noviembre del 2020 hace 2 horas, Catalinius dijo: Pues no es lo que se demuestra.......habla con alguna administración y alucinas.....las imprentas buenas están a tope......de momento, el papel no desaparece. Ningún crío es capaz de estudiar sin libro de texto.......va a ser que no, que el papel se queda, ahora trabajamos el doble, lo tenemos todo en papel e informatizado.... Pues imagínate lo que se movería si no existieran los medios telemáticos. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 629 16 de Noviembre del 2020 Compartir #6 16 de Noviembre del 2020 hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: Pues imagínate lo que se movería si no existieran los medios telemáticos. Todo es compatible, solo que se duplica el almacenamiento, telemático y archivo. Mi hijo está en primero de bach y este año además de libros llevan ipad, pues todos estudian sobre libro. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.