Yazia 797 25 de Noviembre del 2020 Compartir #1 25 de Noviembre del 2020 Viene esto a cuenta del empecinamiento de Trump en " sostenella y no enmendalla " aún viendo que los recuentos no le dan la razón . Imagino que ser un perdedor en los EEUU tiene un significado añadido ya que es una cultura de ganadores y por lo tanto nadie les ha educado en la idea de que en saber perder hay mucha grandeza , eso por lo menos es lo que yo vi tantas veces en la actitud de Rafa Nadal , que aún perdiendo, gana las simpatías del respetable por su caballerosidad . Pero vuelvo al mundo político para recordar a un personaje ,De Gaulle ,el hombre que perdió un referéndum y a continuación ordenó su mesa ,abandonó el Elíseo y nunca más volvió a él .Él quería gobernar ,pero solo si la mayoría le daba su aprobación por eso al perder la confianza de los votantes,se marchó.¿ Cuantos políticos actuales serían tan honestos? no solo no se van sino que algunos convierten a sus familiares en una especie de dinastía tan real como las monarquías que tanto denigran . Una retirada a tiempo es signo de inteligencia Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 25 de Noviembre del 2020 Compartir #2 25 de Noviembre del 2020 Trump no acepta ninguna derrota. Ha llegado a demandar judicialmente a sus trabajadores acusándolos de ser los culpables si uno de sus negocios había fracasado. Lleva preparando este escenario desde hace meses. Ha estado acusando a los demócratas de estar amañando las elecciones desde que se empezó a hablar de ellas. Su estrategia está muy clara: - Si ganaba, era una victoria de la democracia de los EEUU y ya no se hablaría más del fraude, salvo para decir que no le habian podido derrotar ni con malas artes. - Si perdía, como es el caso, le quedaba el recurso de decir que no le habían derrotado, sino robado la presidencia. Afortunadamente la democracia estadounidense, con todos sus defectos, está muy por encima de este personaje. Citar Enlace al mensaje
Yazia 797 25 de Noviembre del 2020 Autor Compartir #3 25 de Noviembre del 2020 Afortunadamente .Esperemos que personaje tan mediocre ,quede por lo menos como ejemplo de lo que no debe ser un Jefe de Gobierno . Lo que no acabo de entender es cómo muchos de los votos que recibió venían del sector de la inmigración pero claro si pienso que también Vox tuvo su principal cantera de votos en El Ejido ...... no se cómo justificarlo , no tengo argumentos Citar Enlace al mensaje
Catalinius 654 26 de Noviembre del 2020 Compartir #4 26 de Noviembre del 2020 Trump al igual que Maradona, son máquinas de hacer dinero, para ellos o sus seguidores o ambos...sus formas y excesos les pierden. Citar Enlace al mensaje
Invitado 26 de Noviembre del 2020 Compartir #5 26 de Noviembre del 2020 En 25/11/2020 a las 16:55, Yazia dijo: Viene esto a cuenta del empecinamiento de Trump en " sostenella y no enmendalla " aún viendo que los recuentos no le dan la razón . Imagino que ser un perdedor en los EEUU tiene un significado añadido ya que es una cultura de ganadores y por lo tanto nadie les ha educado en la idea de que en saber perder hay mucha grandeza , eso por lo menos es lo que yo vi tantas veces en la actitud de Rafa Nadal , que aún perdiendo, gana las simpatías del respetable por su caballerosidad . Pero vuelvo al mundo político para recordar a un personaje ,De Gaulle ,el hombre que perdió un referéndum y a continuación ordenó su mesa ,abandonó el Elíseo y nunca más volvió a él .Él quería gobernar ,pero solo si la mayoría le daba su aprobación por eso al perder la confianza de los votantes,se marchó.¿ Cuantos políticos actuales serían tan honestos? no solo no se van sino que algunos convierten a sus familiares en una especie de dinastía tan real como las monarquías que tanto denigran . Una retirada a tiempo es signo de inteligencia Desgraciadamente así es. El populismo, que no es otra cosa que decir y prometer lo que la gente quiere oír, es el gran inconveniente de hoy en política, ya que los malos ejemplos son los que más prosperan y se imitan. En nuestro país, sin duda, el populismo también ha hecho su fortuna, en especial si nos vamos a los extremos, Vox por la parte de la derecha, y Podemos, aunque más Iglesias que el propio partido, por parte de la izquierda. Saben, ambos, que la sociedad está desilusionada, que ve pasar el tiempo y que los políticos van a la suya, y les basta oír una voz que creen le facilitará la reconversión de amargura a felicidad, para seguirles a ciegas. Viene a ser como el náufrago, que en pleno océano se agarra a un madero ardiendo si cree que con ello puede salvarse; pero puede que, además de ahogarse, se queme las manos... También es verdad, que el populismo no es nuevo, de ahora, que se ha practicado desde los tiempos, ya en la política, en la religión, en la milicia... pero hoy no tiene color exclusivo, es multicolor, porque por todas partes se da. Por eso se hace muy necesario que desde la escuela se impartan ideas de democracia, urbanidad, respeto e inteligencia para discernir de la promesa interesada al trabajo en busca de soluciones, así como desde muy niños enseñarles que la vida es también entrega, no solo recibo... El "puedo prometer y prometo" es fácil decirlo desde una tribuna, otra cosa es llevar las promesas a buen puerto y que éstas contengan ideas y proyectos que favorezcan a la mayor parte de la sociedad en general, y, en particular, hacia los más desprotegidos. Saludos. Citar Enlace al mensaje
Yazia 797 26 de Noviembre del 2020 Autor Compartir #6 26 de Noviembre del 2020 Llevas mucha razón en lo que dices, los populismos son tan antiguos que en la Grecia antigua ya tenemos ejemplos excelentes con los tiranos, dirigentes que salían de las capas más bajas de la sociedad aprovechando etapas críticas de las que prometían sacar a la población y una vez conseguido el poder se solían dejar aconsejar por pícaros y se dejaban ver acompañados por gentes de la peor calaña para diferenciarse de las élites y ya se sabe que "es más fácil engañar a a muchos hombres que a uno solo" ,los griegos sabían muy bien que cuando se reúne a un gran nº de personas ,estas pierden la capacidad de razonar individualmente ,será la pasión la que hable y como la pasión es cambiante, las multitudes también cambian de opinión . Es muy interesante ver como los demagogos manipulan a la gente,estudian sus debilidades y luego les llevan a dónde quieren haciéndoles creer que es el pueblo "quem mais ordena". Cuando esta gente vulgar llega al poder ,instala la tendencia a escapar de la ley y lo estamos viendo, muchas infracciones quedan sin castigo y si hay condena no se aplica ,es la tendencia típica de una democracia cansada y una de las cosas que ya en Grecia se notó es que muchas palabras cambiaron de sentido permitiendo a vicios aparecer como virtudes valga como ejemplo actual convertir a un ilegal en un sin papeles que no es otra cosa que transformar un comportamiento ilegal en victimismo, es la neolengua,una forma hábil de disimular las verdaderas intenciones . En nuestro mundo lo vemos en "lo políticamente correcto" que va en contra del pensamiento libre y ya vemos que a fuerza de no poder decir nada acabaremos también por no pensar nada.,, hay como una especie de policía del pensamiento y yo pregunto si esto no es nazismo sofisticado A los populismos les gustan los David(s) que generalmente suelen ser grandes seductores ,unos por su aspecto otros por su labia y buscan a sus adeptos ya no en la clase obrera sino en la defensa de las mujeres,,los gays ,los palestinos ,... Tú hablas con toda la razón de la necesidad de educar a la población pero ¿como encajaría en un sistema que vende cada día el odio hacia otras formas de pensar? ,que abre las heridas del pasado y olvida las de hace bien poco, con lo cual estamos en la confusión permanente.... En un sistema como el que tenemos, potenciar la opinión propia es subversivo y demos gracias si no nos envían a campos de reeducación por tener la osadía de no pertenecer al rebaño Pienso que así como en Alemania se desnazificó a la población ,aquí se debería desideologizar a las élites políticas porque es sabido que las verdaderas democracias son aburridas ,no pasa nada porque nada debe de pasar Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 26 de Noviembre del 2020 Compartir #7 26 de Noviembre del 2020 En 25/11/2020 a las 17:29, Yazia dijo: Lo que no acabo de entender es cómo muchos de los votos que recibió venían del sector de la inmigración pero claro si pienso que también Vox tuvo su principal cantera de votos en El Ejido ...... no se cómo justificarlo , no tengo argumentos Decía Jorge Vestrynge que los inmigrantes que empiezan a abrirse camino en su nueva tierra son los que más se ven afectados por la llegada de nuevos inmigrantes, porque es con ellos más que con los nacionales con los que van a competir directamente. Si esto es cierto, como para votar hay que estar nacionalizado y como el objetivo prioritario de Trump o incluso de VOX no es echar a los que ya tienen la nacionalidad sino a los que carecen de ella, así como impedir que lleguen más, ésta podría ser una posible explicación de que les voten. Tiene su lógica. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 654 26 de Noviembre del 2020 Compartir #8 26 de Noviembre del 2020 hace 1 hora, Yazia dijo: Llevas mucha razón en lo que dices, los populismos son tan antiguos que en la Grecia antigua ya tenemos ejemplos excelentes con los tiranos, dirigentes que salían de las capas más bajas de la sociedad aprovechando etapas críticas de las que prometían sacar a la población y una vez conseguido el poder se solían dejar aconsejar por pícaros y se dejaban ver acompañados por gentes de la peor calaña para diferenciarse de las élites y ya se sabe que "es más fácil engañar a a muchos hombres que a uno solo" ,los griegos sabían muy bien que cuando se reúne a un gran nº de personas ,estas pierden la capacidad de razonar individualmente ,será la pasión la que hable y como la pasión es cambiante, las multitudes también cambian de opinión . Es muy interesante ver como los demagogos manipulan a la gente,estudian sus debilidades y luego les llevan a dónde quieren haciéndoles creer que es el pueblo "quem mais ordena". Cuando esta gente vulgar llega al poder ,instala la tendencia a escapar de la ley y lo estamos viendo, muchas infracciones quedan sin castigo y si hay condena no se aplica ,es la tendencia típica de una democracia cansada y una de las cosas que ya en Grecia se notó es que muchas palabras cambiaron de sentido permitiendo a vicios aparecer como virtudes valga como ejemplo actual convertir a un ilegal en un sin papeles que no es otra cosa que transformar un comportamiento ilegal en victimismo, es la neolengua,una forma hábil de disimular las verdaderas intenciones . En nuestro mundo lo vemos en "lo políticamente correcto" que va en contra del pensamiento libre y ya vemos que a fuerza de no poder decir nada acabaremos también por no pensar nada.,, hay como una especie de policía del pensamiento y yo pregunto si esto no es nazismo sofisticado A los populismos les gustan los David(s) que generalmente suelen ser grandes seductores ,unos por su aspecto otros por su labia y buscan a sus adeptos ya no en la clase obrera sino en la defensa de las mujeres,,los gays ,los palestinos ,... Tú hablas con toda la razón de la necesidad de educar a la población pero ¿como encajaría en un sistema que vende cada día el odio hacia otras formas de pensar? ,que abre las heridas del pasado y olvida las de hace bien poco, con lo cual estamos en la confusión permanente.... En un sistema como el que tenemos, potenciar la opinión propia es subversivo y demos gracias si no nos envían a campos de reeducación por tener la osadía de no pertenecer al rebaño Pienso que así como en Alemania se desnazificó a la población ,aquí se debería desideologizar a las élites políticas porque es sabido que las verdaderas democracias son aburridas ,no pasa nada porque nada debe de pasar Uyyyy, mira como estamos ahora.....la monteris y los perro-flautas...... Citar Enlace al mensaje
Catalinius 654 26 de Noviembre del 2020 Compartir #9 26 de Noviembre del 2020 hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: Decía Jorge Vestrynge que los inmigrantes que empiezan a abrirse camino en su nueva tierra son los que más se ven afectados por la llegada de nuevos inmigrantes, porque es con ellos más que con los nacionales con los que van a competir directamente. Si esto es cierto, como para votar hay que estar nacionalizado y como el objetivo prioritario de Trump o incluso de VOX no es echar a los que ya tienen la nacionalidad sino a los que carecen de ella, así como impedir que lleguen más, ésta podría ser una posible explicación de que les voten. Tiene su lógica. Eso espero que no dejen llegar a más porque estamos a tope, en Canarias no cabe uno más.... Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.