Watermeloncillo 371 15 de Noviembre del 2018 Compartir #1 15 de Noviembre del 2018 (editado) La Tripitaka Coreana es una coleccion de 81.258 tablas de madera talladas en relieve con las escrituras budistas del Theravada, una de las primeras ramas del budismo. Estan talladas porque sirven para imprimir los textos, tal es la perfeccion de su artesania y su conservacion, que hoy en dia 780 años despues, aun se puede seguir imprimiendo las escrituras con ellos. Empezaron a tallar las tablas sobre el año 1011 y terminaron en 1087, pero la campaña de invasiones del imperio Mongol sobre Corea, que empezó en 1232 destruyó la mayoria de las tablas en el primer año. En 1237 comenzaron de nuevo y terminaron 12 años despues tras una intensa e inmensa labor artesana que movilizo a cientos de personas. En 1398 movieron toda la coleccion hasta Haeinsa, su ubicacion actual. Es patrimonio de la humanidad desde 2007 y Tesoro Nacional de Corea desde 1962. El Tripitaka, tambien llamado Canon Pali, es la coleccion de escrituras en idioma Pali y esta dividido en 3 partes. Tripitaka significa literalmente tres cestas de bambu o madera, cada cesta tiene su significado y donde se guardan los textos sagrados. Originalmente se imprimia en hojas de palmera. Los textos en pali: Un original de la Tripitaka coreana en caracteres Hanja Las cifras son mareantes, cada tabla mide 24 cm por 70 cm con un espesor de entre 2 y 4 cm. Las 81.258 tablas de madera contienen 52.330.152 caracteres Hanja sin errores gramaticales ni erratas. Cada tabla pesa entre 3 y 4 kilos que sumando toda la coleccion pesa 280 toneladas, mide 60 kilometros en linea y apiladas 2,74 kilometros. En esta coleccion de textos no solo esta el Tripitaka, sino tambien varios textos chinos y en sanscrito, diccionarios de esos idiomas, guias de viaje y recomendaciones para los que estudien los textos sagrados, asi como otros consejos de la vida monastica. Lo mas impresionante: todas las tablas estan escritas en negativo, para que al imprimir salgan en positivo y puedan ser legibles. ç Templo Haeinsa, donde esta guardada la coleccion Editado 15 de Noviembre del 2018 por Watermeloncillo 7 Citar Enlace al mensaje
KAR4MBIT 61 15 de Noviembre del 2018 Compartir #2 15 de Noviembre del 2018 Curioso, muy curioso. Lo único que no me ha gustado es que ubicación es sin H. Pero buen aporte. Citar Enlace al mensaje
Watermeloncillo 371 15 de Noviembre del 2018 Autor Compartir #3 15 de Noviembre del 2018 hace 42 minutos, KAR4MBIT dijo: Curioso, muy curioso. Lo único que no me ha gustado es que ubicación es sin H. Pero buen aporte. ya ta, fallo clamoroso Citar Enlace al mensaje
UNTS UNTS 1 15 de Noviembre del 2018 Compartir #4 15 de Noviembre del 2018 Brutal, grabar todos esos kanjis en xilografía tuvo que ser un auntentico infierno Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.