Garroferal 72 6 de Diciembre del 2020 Compartir #1 6 de Diciembre del 2020 Puede ser verdad, puede no serlo Puede ser una invención, una teoría, un pasatiempos, pero... Los números que utilizamos actualmente están compuestos por algoritmos (1, 2, 3, 4, etc.) llamados algoritmos arábigos al haber sido popularizados por los árabes y para distinguirlos de los algoritmos romanos: (I, II, III, IV, etc.) los cuales no poseían el “0”, tan importante en las matemáticas. El origen es fenicio, quienes los utilizaban para contar y anotar su contabilidad comercial. Pero ¿alguna vez se han preguntado ustedes el significado de cada uno de ellos?, ¿por qué su forma y por qué 1 significa uno; 2, significa dos; 3 significa tres, etc.? Vean la lógica que existe en los algoritmos arábigos: ¡¡ SON ÁNGULOS !!. Miren detenidamente este dibujo que acompaño, donde los números están escritos en su forma primitiva y aquellos que no lo supieran lo van a entender perfectamente. 1 Citar Enlace al mensaje
Zerg Rush 278 6 de Diciembre del 2020 Compartir #2 6 de Diciembre del 2020 Es uno de las teorías, pero por desgracia ya desmentida. Los numeros originales no tienen estos ángulos, es por tanto una mera coincidencia al dibujar los números en esta forma angulada. Según esta teoría el cero debería tener entonces el valor 4. Aparte los números actuales no son los originalmente empleados por los árabes, ellos sólo eran los primeros que añadieron el símbolo del cero. Los origenes de esta forma de numeración venía de la india Los significados originales no eran los ángulos que mostraron dibujando los números de forma angular, sino eran pictogramas con un significado equivalente a determinadas cantidades, donde al principio se usaban simplemente rayas en las cantidades, que luego se sustituyeron por diversos símbolos para cantidades mayores. De contar rayas sólo se salvó el uno. Por cierto, sólo los matemáticos y científicos árabes usaban esta numeración, el resto de la población seguía usando el sistema babilónico, que en parte usaba todavía el sistema de hacer rayas y combinaciones de ellas. 1 Citar Enlace al mensaje
Garroferal 72 6 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #3 6 de Diciembre del 2020 hace 2 minutos, Zerg Rush dijo: Es uno de las teorías, pero por desgracia ya desmentida. Sí, pero bonita. Hay veces que ciertas teorías, aunque inciertas, parecen más reales que la verdad. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 6 de Diciembre del 2020 Compartir #4 6 de Diciembre del 2020 Además no se cumple la regla en todos los casos.. Por ejemplo ¿Por qué no tiene base el 1 y sí el 7? Citar Enlace al mensaje
Zerg Rush 278 7 de Diciembre del 2020 Compartir #5 7 de Diciembre del 2020 hace 5 horas, Indio sin gracia dijo: Además no se cumple la regla en todos los casos.. Por ejemplo ¿Por qué no tiene base el 1 y sí el 7? Es esto, si se quiere, se puede dibujar las cifras de la manera que se ajustan a la teoría, pero esto debe ser al revés para que cuela y esto no es el caso. Si se ponen los números originales usados y no como en un reloj digital, no cuadra en absoluto esta teoría de los ángulos, tampoco en los originales dejados por los árabes. Citar Enlace al mensaje
Forofgold 327 7 de Diciembre del 2020 Compartir #6 7 de Diciembre del 2020 El 8 parece un reloj de arena. Citar Enlace al mensaje
jose100lanzas 183 7 de Diciembre del 2020 Compartir #7 7 de Diciembre del 2020 hace 1 hora, Forofgold dijo: El 8 parece un reloj de arena. unos Quevedos Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.