Indio sin gracia 506 11 de Diciembre del 2020 Compartir #2 11 de Diciembre del 2020 V I V A E L C I N E Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 12 de Diciembre del 2020 Compartir #3 12 de Diciembre del 2020 Un virus raro raro......no es progresivo, va a saltos, dependiendo del momento y lugar....buf, es raro raro...para largo me temo, la vacuna, pan para hoy y hambre para mañana. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 12 de Diciembre del 2020 Compartir #4 12 de Diciembre del 2020 hace 1 hora, Catalinius dijo: Un virus raro raro......no es progresivo, va a saltos, dependiendo del momento y lugar....buf, es raro raro...para largo me temo, la vacuna, pan para hoy y hambre para mañana. Claro que va a saltos. En función del comportamiento de la gente y de la rigidez de las medidas. España está demostrando con esta pandemia ser una sociedad con graves carencias cívicas, especialmente los jóvenes. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 12 de Diciembre del 2020 Compartir #5 12 de Diciembre del 2020 hace 4 minutos, Indio sin gracia dijo: Claro que va a saltos. En función del comportamiento de la gente y de la rigidez de las medidas. España está demostrando con esta pandemia ser una sociedad con graves carencias cívicas, especialmente los jóvenes. No, está ocurriendo en todas partes, de pronto una ciudad está fatal, luego esa ciudad baja y sube otra y así sucesivamente y a nivel mundial...no es normal...es muyyyy raro. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 12 de Diciembre del 2020 Compartir #6 12 de Diciembre del 2020 hace 11 minutos, Catalinius dijo: No, está ocurriendo en todas partes, de pronto una ciudad está fatal, luego esa ciudad baja y sube otra y así sucesivamente y a nivel mundial...no es normal...es muyyyy raro. Seguro que si lo analizas tiene explicación en lo que se permite y en como se abusa de lo que se permite. A estas alturas no debería hacer ni falta imponer medidas restrictivas. Acabo de tener una bronca con mis hermanos por lo mismo, porque ya estamos hablando de la nochebuena y la nochevieja, incluso implicando a mi madre que tiene 86 años. Así nos va. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 13 de Diciembre del 2020 Compartir #7 13 de Diciembre del 2020 En 12/12/2020 a las 12:58, Indio sin gracia dijo: Seguro que si lo analizas tiene explicación en lo que se permite y en como se abusa de lo que se permite. A estas alturas no debería hacer ni falta imponer medidas restrictivas. Acabo de tener una bronca con mis hermanos por lo mismo, porque ya estamos hablando de la nochebuena y la nochevieja, incluso implicando a mi madre que tiene 86 años. Así nos va. El comportamiento de todos es el mismo siempre y sin embargo sube y baja y vuelve a subir......la única diferencia, repito, con verano: colegios cerrados. Yo sí me juntaré con mi madre y su hermana 77 y 70 respectivamente, viven cada una en su casa y están como rosas, pero mi suegra 88 en la residencia se queda, otros años comía con nosotros en Navidad, Año Nuevo y Reyes, este año no. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 13 de Diciembre del 2020 Compartir #8 13 de Diciembre del 2020 hace 2 horas, Catalinius dijo: El comportamiento de todos es el mismo siempre y sin embargo sube y baja y vuelve a subir......la única diferencia, repito, con verano: colegios cerrados. Yo sí me juntaré con mi madre y su hermana 77 y 70 respectivamente, viven cada una en su casa y están como rosas, pero mi suegra 88 en la residencia se queda, otros años comía con nosotros en Navidad, Año Nuevo y Reyes, este año no. Sigues con tu absurda teoría. Sólo hay que mirar las cifras. Factores que hacen subir los contagios: - Mal tiempo: La gente al salir se refugia en espacios cerrados sin ventilación. - Vacaciones y festivos: Más movilidad, más socialización - Relajación medidas confinamiento: Más movilidad, más socialización. Factures que reducen los contagios: - Buen tiempo: Mayor actividad al aire libre. Mayor distancia social y mejor ventilación. - Rutina habitual: normaliza la movilidad y reduce los contactos con terceros. - Aumento de las restricciones: menos contacto social, menos movilidad. Puede haber algún foco concreto que se produzca por otros motivos, pero en esencia esos tres son los principales. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 13 de Diciembre del 2020 Compartir #9 13 de Diciembre del 2020 hace 23 minutos, Indio sin gracia dijo: Sigues con tu absurda teoría. Sólo hay que mirar las cifras. Factores que hacen subir los contagios: - Mal tiempo: La gente al salir se refugia en espacios cerrados sin ventilación. - Vacaciones y festivos: Más movilidad, más socialización - Relajación medidas confinamiento: Más movilidad, más socialización. Factures que reducen los contagios: - Buen tiempo: Mayor actividad al aire libre. Mayor distancia social y mejor ventilación. - Rutina habitual: normaliza la movilidad y reduce los contactos con terceros. - Aumento de las restricciones: menos contacto social, menos movilidad. Puede haber algún foco concreto que se produzca por otros motivos, pero en esencia esos tres son los principales. Mal tiempo MENTIRA. MOVIMIENTO: MENTIRA...EN VERANO NOS MOVIMOS Y MUCHO. NO HAY UN FORMATO CLARO......RAAAROOOO Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 13 de Diciembre del 2020 Compartir #10 13 de Diciembre del 2020 hace 3 horas, Catalinius dijo: Mal tiempo MENTIRA. MOVIMIENTO: MENTIRA...EN VERANO NOS MOVIMOS Y MUCHO. NO HAY UN FORMATO CLARO......RAAAROOOO La segunda oleada empezó en julio. El confinamiento terminó el 1 de junio. Vamos a ver cómo se ha comportado la gente este puente. Nos va a dar la clave de lo que va a pasar estas navidades. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 14 de Diciembre del 2020 Compartir #11 14 de Diciembre del 2020 Ojalá quiénes lo están soltando, dejen de hacerlo. Mientras, evitar lugares cerrados llenos de gente. 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 14 de Diciembre del 2020 Compartir #12 14 de Diciembre del 2020 hace 2 horas, Catalinius dijo: Ojalá quiénes lo están soltando, dejen de hacerlo. Mientras, evitar lugares cerrados llenos de gente. Y la mascarilla Y el lavado de manos Y la distancia social ¿Pero sabes que pasa? Qué llega la Navidad y.... ¡ ECHA OTRA COPITA, HOSTIAS, Y Si NOS CONTAGIAMOS QUE NOS DEN POR CULO ! Citar Enlace al mensaje
Invitado 14 de Diciembre del 2020 Compartir #13 14 de Diciembre del 2020 hace 3 horas, Catalinius dijo: Ojalá quiénes lo están soltando, dejen de hacerlo. Mientras, evitar lugares cerrados llenos de gente. Viendo las noticias de hoy, me llena de estupor ver con cuanta facilidad hay una zona de España que se pasa por el Arco de Triunfo evitar grandes jaranas sin respetar los consejos de las autoridades sanitarias. Y eso pasa en la alegre Andalucía, con reuniones festivas a porrillo, que, por cierto, a veces me sorprende de dónde sacarán estas gentes tanto dinero para juergas. Hoy hablaban de una boda con saco 300 asistentes, o de una fiesta privada de un número exagerado para la que nos está cayendo. Creo que es un desprecio hacia el resto de la sociedad, ya que les importa un comino que el virus se extienda, y que las autoridades se ven forzadas a cerrar establecimientos por todo el resto de España, con la ruina económica que esto representa y en ese Sur de la fiesta perenne no tengan el más mínimo reparo. Es verdad que casos similares se han dado en otros lugares, sobre todo en las grandes ciudades, pero comparados con Andalucía en una cuantía muchísimo menor, y es que gente incivil las hay en todos los lugares, pero en este aspecto, en no respetar y reducir las juergas multitudinarias, es Andalucía la que se lleva la palma, curiosamente allí donde el paro juvenil es mayor. ¿De dónde sacan el dinero? Andalucía alcanza el 24% del paro juvenil..., por contra el País Vasco y Navarra está al 10%; Catalunya alcanza un 13%. Pues bien, comparen las grandes fiestas de todas estas comunidades, y observarán que el alegre Sur no está por otra labor que la juerga. Con un paro del 24% entre la juventud ¿conocen alguna manifestación de éstos pidiendo trabajo? La verdad es que me gustaría que algún andaluz me explicase este "milagro" porque incluso cuando en los estadios había público, los estadios andaluces estaban a reventar los días de fútbol, y si salían fuera de sus ciudades, incluso hacia Europa, eran los clubes que mayor contingente de jóvenes aficionados desplazaban... Ni siquiera el Real Madrid o el FC Barcelona, congregaban tanta gente en sus desplazamientos. Igual es algo así como era el "milagro alemán" en este caso el "milagro andaluz"... Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 14 de Diciembre del 2020 Compartir #14 14 de Diciembre del 2020 hace 2 horas, Garroferal dijo: Viendo las noticias de hoy, me llena de estupor ver con cuanta facilidad hay una zona de España que se pasa por el Arco de Triunfo evitar grandes jaranas sin respetar los consejos de las autoridades sanitarias. Y eso pasa en la alegre Andalucía, con reuniones festivas a porrillo, que, por cierto, a veces me sorprende de dónde sacarán estas gentes tanto dinero para juergas. Hoy hablaban de una boda con saco 300 asistentes, o de una fiesta privada de un número exagerado para la que nos está cayendo. Creo que es un desprecio hacia el resto de la sociedad, ya que les importa un comino que el virus se extienda, y que las autoridades se ven forzadas a cerrar establecimientos por todo el resto de España, con la ruina económica que esto representa y en ese Sur de la fiesta perenne no tengan el más mínimo reparo. Es verdad que casos similares se han dado en otros lugares, sobre todo en las grandes ciudades, pero comparados con Andalucía en una cuantía muchísimo menor, y es que gente incivil las hay en todos los lugares, pero en este aspecto, en no respetar y reducir las juergas multitudinarias, es Andalucía la que se lleva la palma, curiosamente allí donde el paro juvenil es mayor. ¿De dónde sacan el dinero? Andalucía alcanza el 24% del paro juvenil..., por contra el País Vasco y Navarra está al 10%; Catalunya alcanza un 13%. Pues bien, comparen las grandes fiestas de todas estas comunidades, y observarán que el alegre Sur no está por otra labor que la juerga. Con un paro del 24% entre la juventud ¿conocen alguna manifestación de éstos pidiendo trabajo? La verdad es que me gustaría que algún andaluz me explicase este "milagro" porque incluso cuando en los estadios había público, los estadios andaluces estaban a reventar los días de fútbol, y si salían fuera de sus ciudades, incluso hacia Europa, eran los clubes que mayor contingente de jóvenes aficionados desplazaban... Ni siquiera el Real Madrid o el FC Barcelona, congregaban tanta gente en sus desplazamientos. Igual es algo así como era el "milagro alemán" en este caso el "milagro andaluz"... Pues que yo sepa en Andalucía no están ni tan mal, Castilla y León estamos jodidillos y no montamos juergas multis, hace demasiado frío.....no cuadra. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 14 de Diciembre del 2020 Compartir #15 14 de Diciembre del 2020 hace 4 horas, Indio sin gracia dijo: Y la mascarilla Y el lavado de manos Y la distancia social ¿Pero sabes que pasa? Qué llega la Navidad y.... ¡ ECHA OTRA COPITA, HOSTIAS, Y Si NOS CONTAGIAMOS QUE NOS DEN POR CULO ! Pues eso se hace en toda España y sin embargo hay zonas apestadas y zonas mucho menos apestadas...así que la ecuación no sale. Habrá que preguntar al EJPERTO SIMONCIO EL INÚTIL, quizá él sepa algo......tendrá que ver con hacer surf? Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 14 de Diciembre del 2020 Compartir #16 14 de Diciembre del 2020 hace 42 minutos, Catalinius dijo: Pues eso se hace en toda España y sin embargo hay zonas apestadas y zonas mucho menos apestadas...así que la ecuación no sale. Habrá que preguntar al EJPERTO SIMONCIO EL INÚTIL, quizá él sepa algo......tendrá que ver con hacer surf? Ya te lo he dicho. Tres factores. Y también hay sitios donde hace mejor tiempo, o la gente está más concienciada, o se mueve menos... Cuestión de analizarlo. Verás como con muy contadas excepciones, el patrón se cumple. Mira Canarias. Una isla, buen tiempo todo el año. Mejor. Baleares, peor tiempo en invierno. Peor. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 14 de Diciembre del 2020 Compartir #17 14 de Diciembre del 2020 hace 5 horas, Garroferal dijo: Viendo las noticias de hoy, me llena de estupor ver con cuanta facilidad hay una zona de España que se pasa por el Arco de Triunfo evitar grandes jaranas sin respetar los consejos de las autoridades sanitarias. Y eso pasa en la alegre Andalucía, con reuniones festivas a porrillo, que, por cierto, a veces me sorprende de dónde sacarán estas gentes tanto dinero para juergas. Hoy hablaban de una boda con saco 300 asistentes, o de una fiesta privada de un número exagerado para la que nos está cayendo. Creo que es un desprecio hacia el resto de la sociedad, ya que les importa un comino que el virus se extienda, y que las autoridades se ven forzadas a cerrar establecimientos por todo el resto de España, con la ruina económica que esto representa y en ese Sur de la fiesta perenne no tengan el más mínimo reparo. Es verdad que casos similares se han dado en otros lugares, sobre todo en las grandes ciudades, pero comparados con Andalucía en una cuantía muchísimo menor, y es que gente incivil las hay en todos los lugares, pero en este aspecto, en no respetar y reducir las juergas multitudinarias, es Andalucía la que se lleva la palma, curiosamente allí donde el paro juvenil es mayor. ¿De dónde sacan el dinero? Andalucía alcanza el 24% del paro juvenil..., por contra el País Vasco y Navarra está al 10%; Catalunya alcanza un 13%. Pues bien, comparen las grandes fiestas de todas estas comunidades, y observarán que el alegre Sur no está por otra labor que la juerga. Con un paro del 24% entre la juventud ¿conocen alguna manifestación de éstos pidiendo trabajo? La verdad es que me gustaría que algún andaluz me explicase este "milagro" porque incluso cuando en los estadios había público, los estadios andaluces estaban a reventar los días de fútbol, y si salían fuera de sus ciudades, incluso hacia Europa, eran los clubes que mayor contingente de jóvenes aficionados desplazaban... Ni siquiera el Real Madrid o el FC Barcelona, congregaban tanta gente en sus desplazamientos. Igual es algo así como era el "milagro alemán" en este caso el "milagro andaluz"... Pues las cifras oficiales no muestran eso: Estamos entre los mejores en % de contagiados. En la comunidad valenciana están peor. Sobre los problemas económicos de Andalucía es cierto que somos los penúltimos en renta per cápita. Explicar cómo hemos pasado del califato de Córdoba o en también muy esplendoroso reino nazarí de Granada a lo que somos hoy en día me llevaría más tiempo y espacio de lo que la prudencia recomendaría. Hay razones históricas de muy diversa índole a lo largo de los siglos, también geográficas, políticas, educativas, económicas (Andalucía era la segunda región más industrializada de España a mediados del siglo XXI, hasta que llegó la restauración borbónica y los industriales andaluces se volvieron cortesanos y se fueron a Madrid), sociales, culturales... Este mapa es muy orientativo de cómo se distribuye la renta per cápita. El triángulo de líneas negras une los tres grandes focos económicos: Cataluña y País Vasco (territorios mejor comunicados con las grandes potencias económicas europeas y con salida al mar) y Madrid (factor capitalidad). Las flechas rojas marcan hacia donde decrece la renta per cápita. Andalucía es pobre según con quién la compares. No somos lo mejor del primer mundo, pero en la UE todavía hay más de 70 regiones en peor situación, algunas de ellas en Italia, Francia o incluso el Reino Unido. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 15 de Diciembre del 2020 Compartir #18 15 de Diciembre del 2020 hace 17 horas, Indio sin gracia dijo: Ya te lo he dicho. Tres factores. Y también hay sitios donde hace mejor tiempo, o la gente está más concienciada, o se mueve menos... Cuestión de analizarlo. Verás como con muy contadas excepciones, el patrón se cumple. Mira Canarias. Una isla, buen tiempo todo el año. Mejor. Baleares, peor tiempo en invierno. Peor. No te empeñes, el bicho lo lanzan según convenga....es un atentado sin más. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 15 de Diciembre del 2020 Compartir #19 15 de Diciembre del 2020 hace 1 hora, Catalinius dijo: No te empeñes, el bicho lo lanzan según convenga....es un atentado sin más. ¿Empieza a notarse el puente? De 4.595 a 7.967. Un aumento del ritmo diario de contagiados detectados de casi el 75%. ¿Qué días se habrán contagiado? Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 15 de Diciembre del 2020 Compartir #20 15 de Diciembre del 2020 hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: ¿Empieza a notarse el puente? De 4.595 a 7.967. Un aumento del ritmo diario de contagiados detectados de casi el 75%. ¿Qué días se habrán contagiado? Debería haberse entonces notado MOGOLLÓN el verano, piscinas, playa, restaurantes, bares, ocio...y no. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 15 de Diciembre del 2020 Compartir #21 15 de Diciembre del 2020 hace 1 minuto, Catalinius dijo: Debería haberse entonces notado MOGOLLÓN el verano, piscinas, playa, restaurantes, bares, ocio...y no. ¿Otra vez? La segunda ola empezó en julio. Además en verano, junto con una probable bajada de la virulencia por las altas temperaturas, la gente hacia muchas más actividades al aire libre. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 15 de Diciembre del 2020 Compartir #22 15 de Diciembre del 2020 hace 1 minuto, Indio sin gracia dijo: ¿Otra vez? La segunda ola empezó en julio. Además en verano, junto con una probable bajada de la virulencia por las altas temperaturas, la gente hacia muchas más actividades al aire libre. No había colegios. La gente suda más, en el agua , en la arena, en todas partes, no, lo siento pero no es así. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 15 de Diciembre del 2020 Compartir #23 15 de Diciembre del 2020 hace 4 minutos, Catalinius dijo: No había colegios. La gente suda más, en el agua , en la arena, en todas partes, no, lo siento pero no es así. Ni durante el puente tampoco. La curva ha subido y bajado con los colegios abiertos. No son para nada la explicación. A estas alturas ya no hay discusión. Tu teoría es una chorrada. Pero tú, como siempre tienes que tener razón... Citar Enlace al mensaje
Catalinius 651 15 de Diciembre del 2020 Compartir #24 15 de Diciembre del 2020 hace 3 horas, Indio sin gracia dijo: Ni durante el puente tampoco. La curva ha subido y bajado con los colegios abiertos. No son para nada la explicación. A estas alturas ya no hay discusión. Tu teoría es una chorrada. Pero tú, como siempre tienes que tener razón... Más chorrada es la tuya que te fías del simoncio y su jefe cuando no sabe ni los muertos por covid. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.