Garroferal 71 12 de Diciembre del 2020 Compartir #1 12 de Diciembre del 2020 Suena nuevamente Gibraltar Desde Vox, como nueva versión del viejo fascismo hispano, se retoma el grito de la devolución, por parte de la pérfida Albión, del Peñón de Gibraltar. "Que si en Rusia ya triunfó mi división, no es bastante nuestra hazaña si es inglesa la bandera del Peñón" (Estrofa de un viejo himno falangista) Ciertamente la reivindicación de Gibraltar ha sido la constante de todos los Gobiernos de España, como el gran dolor de ver al sur peninsular una recia dentellada por parte inglesa, pero bien es cierto que ese sueño reivindicativo no tiene recorrido, y continuar con la misma cancioncilla, no deja de ser la frustración del perdedor que no sabe perder. Saber ganar es fácil, saber perder con elegancia y se hace imprescindible un acopio de dignidad que en ocasiones se adolece. Volver de nuevo, como hace Vox, en reclamaciones inútiles, populistas, propagandistas e ineficaces, hace que al españolito desconocedor de la historia se le presenta Inglaterra como una ladrona a mano armada de parte del territorio andaluz y por extensión de España. Pero, convendría también, acercarse al refranero popular, y éste, sabio por naturaleza, sin necesidad de instruirse en universidades, sentencia muy sabiamente; "el que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón" Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 13 de Diciembre del 2020 Compartir #2 13 de Diciembre del 2020 hace 11 horas, Garroferal dijo: Suena nuevamente Gibraltar Desde Vox, como nueva versión del viejo fascismo hispano, se retoma el grito de la devolución, por parte de la pérfida Albión, del Peñón de Gibraltar. "Que si en Rusia ya triunfó mi división, no es bastante nuestra hazaña si es inglesa la bandera del Peñón" (Estrofa de un viejo himno falangista) Ciertamente la reivindicación de Gibraltar ha sido la constante de todos los Gobiernos de España, como el gran dolor de ver al sur peninsular una recia dentellada por parte inglesa, pero bien es cierto que ese sueño reivindicativo no tiene recorrido, y continuar con la misma cancioncilla, no deja de ser la frustración del perdedor que no sabe perder. Saber ganar es fácil, saber perder con elegancia y se hace imprescindible un acopio de dignidad que en ocasiones se adolece. Volver de nuevo, como hace Vox, en reclamaciones inútiles, populistas, propagandistas e ineficaces, hace que al españolito desconocedor de la historia se le presenta Inglaterra como una ladrona a mano armada de parte del territorio andaluz y por extensión de España. Pero, convendría también, acercarse al refranero popular, y éste, sabio por naturaleza, sin necesidad de instruirse en universidades, sentencia muy sabiamente; "el que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón" El peñón está considerado "territorio por descolonizar" por NNUU. El Derecho Internacional da la razón a España en su reclamación de ese territorio. Pero visto lo sucedido en las Malvinas, mejor dejarlo como está. Esa roca no merece una guerra, que además probablemente terminaríamos perdiendo porque EEUU apoyaría a los británicos. Su población tiene tal dependencia de RU que ni siquiera han aceptado la soberanía compartida para mantenerse en la UE, como era su voluntad tras el Brexit. Es un municipio pequeño pero de gran valor estratégico, por eso está muy subsidiado y vive muy bien dentro de la Gran Bretaña. De hecho, funciona prácticamente como un paraíso fiscal. Tiene más empresas que ciudadanos domiciliadas allí. Al menos España ha conseguido tener derecho de veto ante la Unión Europea frente a cualquier decisión que involucre al peñón. Todo lo que se decida en las relaciones entre la UE y RU que pueda afectar a Gibraltar debe contar con el beneplácito de nuestro país. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 571 13 de Diciembre del 2020 Compartir #3 13 de Diciembre del 2020 hace 14 horas, Garroferal dijo: Suena nuevamente Gibraltar Desde Vox, como nueva versión del viejo fascismo hispano, se retoma el grito de la devolución, por parte de la pérfida Albión, del Peñón de Gibraltar. "Que si en Rusia ya triunfó mi división, no es bastante nuestra hazaña si es inglesa la bandera del Peñón" (Estrofa de un viejo himno falangista) Ciertamente la reivindicación de Gibraltar ha sido la constante de todos los Gobiernos de España, como el gran dolor de ver al sur peninsular una recia dentellada por parte inglesa, pero bien es cierto que ese sueño reivindicativo no tiene recorrido, y continuar con la misma cancioncilla, no deja de ser la frustración del perdedor que no sabe perder. Saber ganar es fácil, saber perder con elegancia y se hace imprescindible un acopio de dignidad que en ocasiones se adolece. Volver de nuevo, como hace Vox, en reclamaciones inútiles, populistas, propagandistas e ineficaces, hace que al españolito desconocedor de la historia se le presenta Inglaterra como una ladrona a mano armada de parte del territorio andaluz y por extensión de España. Pero, convendría también, acercarse al refranero popular, y éste, sabio por naturaleza, sin necesidad de instruirse en universidades, sentencia muy sabiamente; "el que roba a un ladrón, tiene cien años de perdón" Ahhh no volvamos a pedir Gibraltar pero sí desenterremos momias....ja, ja, ja.....vaya cómo se nos ve el plumero Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 13 de Diciembre del 2020 Compartir #4 13 de Diciembre del 2020 hace 2 horas, Catalinius dijo: Ahhh no volvamos a pedir Gibraltar pero sí desenterremos momias....ja, ja, ja.....vaya cómo se nos ve el plumero No digas chorradas. Lo de Franco forma parte de las asignaturas pendientes de la dictadura, junto con la dignificación de los restos de las víctimas del genocidio franquista que aún tienen familiares que los buscan o reclaman una reparación. Con los británicos la única forma de recuperar Gibraltar a corto plazo es una guerra, que traería muerte, destrucción, ruina económica y probablemente una humillante derrota. Todo eso por un peñón. Mejor esperar que sean los británicos los que decidan que ya no les merece la pena seguir manteniéndolo, porque en caso contrario no lo van a soltar amistosamente. Mejor un Hong Kong que unas Malvinas Citar Enlace al mensaje
Catalinius 571 13 de Diciembre del 2020 Compartir #5 13 de Diciembre del 2020 hace 49 minutos, Indio sin gracia dijo: No digas chorradas. Lo de Franco forma parte de las asignaturas pendientes de la dictadura, junto con la dignificación de los restos de las víctimas del genocidio franquista que aún tienen familiares que los buscan o reclaman una reparación. Con los británicos la única forma de recuperar Gibraltar a corto plazo es una guerra, que traería muerte, destrucción, ruina económica y probablemente una humillante derrota. Todo eso por un peñón. Mejor esperar que sean los británicos los que decidan que ya no les merece la pena seguir manteniéndolo, porque en caso contrario no lo van a soltar amistosamente. Mejor un Hong Kong que unas Malvinas Pero qué chorradas dices GENOCIDIO ETARRA. Lo demás....te tomas un chupito mi amor. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 13 de Diciembre del 2020 Compartir #6 13 de Diciembre del 2020 hace 3 horas, Catalinius dijo: Pero qué chorradas dices GENOCIDIO ETARRA. Lo demás....te tomas un chupito mi amor. Claro. ETA, con sus 864 víctimas, superó claramente las decenas de miles que murieron a manos de los franquistas. Porque todo el mundo sabe que 864 es mucho más que cientos de miles. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 571 14 de Diciembre del 2020 Compartir #7 14 de Diciembre del 2020 hace 16 horas, Indio sin gracia dijo: Claro. ETA, con sus 864 víctimas, superó claramente las decenas de miles que murieron a manos de los franquistas. Porque todo el mundo sabe que 864 es mucho más que cientos de miles. Cuántos a manos de Largo Caballero y secuaces? Tiene usted un problema sr. indio y es que no equipara secuencias temporales.....a ver si lo pilla. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 395 14 de Diciembre del 2020 Compartir #8 14 de Diciembre del 2020 hace 1 hora, Catalinius dijo: Cuántos a manos de Largo Caballero y secuaces? Tiene usted un problema sr. indio y es que no equipara secuencias temporales.....a ver si lo pilla. Largo Caballero no pudo ser acusado de rebelión porque no había pruebas de su participación directa en la huelga revolucionaria de 1934. Por aquel entonces gobernaba la derecha (bienio radical-cedista) por lo que evidentemente no se puede hablar de trato de favor gubernamental. Más bien todo lo contrario. Como no existían pruebas de su participación en ese alzamiento obrero, que solo tuvo verdadero seguimiento en la cuenca minera de Asturias, la fiscalía lo acusó de incitación a la rebelión, aportando como pruebas sus discursos incendiarios. Pero resulta que el gobierno conservador salido de las elecciones de 1933 había aprobado una ley de amnistía para que Sanjurjo y el resto de militares participantes en el golpe de Estado fallido de 1932 quedaran en libertad. Curiosamente, esa misma ley le resultó de aplicación a Largo Caballero, por lo que fue absuelto por el Tribunal Supremo. Mire, usted me puede acusar de vehemencia si quiere, y probablemente tenga razón, pero por favor no me hable de "equiparaciones" porque usted, desde el principio, está ofreciendo una versión sesgada, tergiversada e incluso a ratos manifiestamente falsa de los hechos históricos a los que hace referencia en sus mensajes. Quiero pensar que peca usted de enterao porque quiere dar lecciones desde el desconocimiento, porque la otra alternativa es muchísimo peo, y aunque está usted muy pagado de sí mismo no creo que sea mala persona. Sólo tiene ese halo característico del que pretende saber más porque tiene más edad. Pero resulta que el conocimiento no lo dan sólo los años, sino también lo que se ha hecho con ellos. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 571 14 de Diciembre del 2020 Compartir #9 14 de Diciembre del 2020 hace 5 horas, Indio sin gracia dijo: Largo Caballero no pudo ser acusado de rebelión porque no había pruebas de su participación directa en la huelga revolucionaria de 1934. Por aquel entonces gobernaba la derecha (bienio radical-cedista) por lo que evidentemente no se puede hablar de trato de favor gubernamental. Más bien todo lo contrario. Como no existían pruebas de su participación en ese alzamiento obrero, que solo tuvo verdadero seguimiento en la cuenca minera de Asturias, la fiscalía lo acusó de incitación a la rebelión, aportando como pruebas sus discursos incendiarios. Pero resulta que el gobierno conservador salido de las elecciones de 1933 había aprobado una ley de amnistía para que Sanjurjo y el resto de militares participantes en el golpe de Estado fallido de 1932 quedaran en libertad. Curiosamente, esa misma ley le resultó de aplicación a Largo Caballero, por lo que fue absuelto por el Tribunal Supremo. Mire, usted me puede acusar de vehemencia si quiere, y probablemente tenga razón, pero por favor no me hable de "equiparaciones" porque usted, desde el principio, está ofreciendo una versión sesgada, tergiversada e incluso a ratos manifiestamente falsa de los hechos históricos a los que hace referencia en sus mensajes. Quiero pensar que peca usted de enterao porque quiere dar lecciones desde el desconocimiento, porque la otra alternativa es muchísimo peo, y aunque está usted muy pagado de sí mismo no creo que sea mala persona. Sólo tiene ese halo característico del que pretende saber más porque tiene más edad. Pero resulta que el conocimiento no lo dan sólo los años, sino también lo que se ha hecho con ellos. Asesino izquierdista como el que más y como muuuuchos republicanitos. Citar Enlace al mensaje
Pagesitofeliz 16 15 de Diciembre del 2020 Compartir #10 15 de Diciembre del 2020 Podría citarte lo de quien esté libre de pecado que tire la primera piedra, pero para que? de encontrarte en el infierno me las piraría con la más puta por aquello de una me es suficiente para una eternidad en el infierno. Anda que.. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.