Catalinius 650 20 de Diciembre del 2020 Compartir #1 20 de Diciembre del 2020 2 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 506 20 de Diciembre del 2020 Compartir #2 20 de Diciembre del 2020 Las primeras composiciones que pueden denominarse villancicos surgieron hacia la segunda mitad del siglo XV, durante el Renacimiento. Son una evolución de formas musicales populares mucho más antiguas. Se trata de la estrofa característica de la lírica castellana tradicional y está formada por dos o tres versos, con un número de sílabas muy variable, por lo que carece de forma definida lo que le otorga una gran flexibilidad. Su significado actual de canción popular navideña de contenido religioso tiene su origen en composiciones que trataban generalmente asuntos corrientes, tales como el amor, la valentía, la picaresca y la desdicha, que ocupaban las mentes del campesinado de la España medieval. Y es que quienes componían su letra no eran otros que los villanos, (del latín villanus, ‘habitante de una casa de campo’) es decir, los labriegos. Estos también eran llamados en forma diminutiva villancillos, villancetes o villancicos. Por ello, estas canciones alegres, que eran cantadas en horas de recreo, se denominaron primero coplas villanescas o de villancicos. 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 650 20 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #3 20 de Diciembre del 2020 Para mi, versión sublime, PARA MI, solo para mi. 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 650 20 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #5 20 de Diciembre del 2020 hace 5 minutos, Garroferal dijo: Lo siento, no me gusta aunque sean niños no me llega, lo siento.... Pero feliz Navidad Venga va....lo he vuelto a oir y ni tan mal..... Gracias por poner NAVIDAD EN EL FORO. Citar Enlace al mensaje
Invitado 20 de Diciembre del 2020 Compartir #6 20 de Diciembre del 2020 hace 7 minutos, Catalinius dijo: Lo siento, no me gusta aunque sean niños no me llega, lo siento.... Pero feliz Navidad Venga va....lo he vuelto a oir y ni tan mal..... Gracias por poner NAVIDAD EN EL FORO. Yo no soy de iglesias, cosa que en usted, al ser votante de Vox puede que le guste como buena nacionalcatolicista, pero, aunque sé que ir a Barcelona para usted sería como entrar en el infierno, si un día se arma de valor y va allí (le aseguro que no intentarán comérsela) visite la Abadía de Montserrat, y si coincide con una intervención de su Escolanía, verá como hay pocas cosas tan maravillosas como estas voces blancas en el mundo. Aunque muy diferente, intente ver también la danza de los seises en la catedral de Sevilla, también es muy agradable. Quizá sea porque a mis 84 años, todo lo que huela a juventud, me enamora. Juventud, divino tesoro, qué gran verdad es... y qué lejos se me ha quedado. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 650 20 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #7 20 de Diciembre del 2020 hace 19 minutos, Garroferal dijo: Yo no soy de iglesias, cosa que en usted, al ser votante de Vox puede que le guste como buena nacionalcatolicista, pero, aunque sé que ir a Barcelona para usted sería como entrar en el infierno, si un día se arma de valor y va allí (le aseguro que no intentarán comérsela) visite la Abadía de Montserrat, y si coincide con una intervención de su Escolanía, verá como hay pocas cosas tan maravillosas como estas voces blancas en el mundo. Aunque muy diferente, intente ver también la danza de los seises en la catedral de Sevilla, también es muy agradable. Quizá sea porque a mis 84 años, todo lo que huela a juventud, me enamora. Juventud, divino tesoro, qué gran verdad es... y qué lejos se me ha quedado. No voy jamás a misa, la escolanía esta no me pone nada más. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 650 20 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #8 20 de Diciembre del 2020 hace 20 minutos, Garroferal dijo: Yo no soy de iglesias, cosa que en usted, al ser votante de Vox puede que le guste como buena nacionalcatolicista, pero, aunque sé que ir a Barcelona para usted sería como entrar en el infierno, si un día se arma de valor y va allí (le aseguro que no intentarán comérsela) visite la Abadía de Montserrat, y si coincide con una intervención de su Escolanía, verá como hay pocas cosas tan maravillosas como estas voces blancas en el mundo. Aunque muy diferente, intente ver también la danza de los seises en la catedral de Sevilla, también es muy agradable. Quizá sea porque a mis 84 años, todo lo que huela a juventud, me enamora. Juventud, divino tesoro, qué gran verdad es... y qué lejos se me ha quedado. Todo lo español es sublime. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.