Invitado 22 de Diciembre del 2020 Compartir #1 22 de Diciembre del 2020 ¿Y si?… De vez en vez especular viene bien, y, si lo hacen ustedes como hago yo, como distracción, entretiene. Como tantas veces he dicho yo no estoy a favor del separatismo catalán, pero tampoco en contra, ya que desde mi perspectiva creo que hay razones para lo uno y lo otro y además no me gusta criminalizar. Pero en ocasiones oigo comentarios desde una y otra parte que me causan sonrisa, por ejemplo, por poner una entre miles, que España no aceptaría nunca, al no reconocer esa hipotética, y seguramente quimérica, separación como un Estado nuevo para que Catalunya pudiera integrarse de la UE. Como ejemplo estos países no forman parte de la UE: Islandia (60.900); Liechtenstein (150.100); Noruega (67.800) o Suiza (76.200) en paréntesis en PIB per cápita de cada una. Como pueden ver cantidades nada despreciables, lo que podemos interpretar que hay vida más allá de la CE. Que España, en esa hipótesis, empleara su poder para que Catalunya no ingresase en ese club de mercaderes, es posible, y hasta comprensible, pero para ello tendría, forzosamente, que no reconocer al nuevo Estado. Y esto ¿qué supondría? pues que el Estado catalán, no reconocido por la parte de la que se desintegra, nacería totalmente carente de compromisos económicos con las demás naciones, ya que, en realidad, Catalunya como tal (pues como Estado no ha existido) no tiene asuntos de índole económica, entiéndase deudas, con ningún otro Estado del mundo. Esto es muy simple, no puede nacer un nuevo Estado con deudas pendientes, al no tener nada firmado, mientras la parte de la que se desprende no lo reconozca. De reconocerlo tendría que asumir la parte que le corresponde, no se saldrían de rositas... ¿Qué ocurriría pues? Pues que el Estado español tendría que asumir todas las deudas como suyas, con lo cual, las mismas deudas, con 8 millones menos de ciudadanos a repartir, y, si encima es un número de ciudadanos que aportan a la caja fuerte más de lo que reciben, digamos que el panorama para España se pintaría muy negro. Visto así, y conocido el orgullo hispano, muchos pensarán que saldrían a flote de inmediato, pues no, seamos sensatos, si no podemos pagar lo que debemos en muchos años, aumentar esa deuda al haber menos deudores a repartir, o España reconocería inmediatamente el nuevo Estado catalán, o ya sabemos el verdadero motivo del porque no se desea se independicen para que también asuman parte de esas cantidades astronómicas de deuda estatal, como siempre, el motivo: el dinero. Igual es que los catalanes son muy pillines y han pensado, si nos vamos, quedamos a salvo de la ruina española, y rezan para irse sin ser reconocidos. Y estar fuera de la UE, que no de Europa (no confundamos) no es un drama, hasta el Estado Vaticano está libre, y allí viven como Papas. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.