Yazia 667 23 de Diciembre del 2020 Compartir #1 23 de Diciembre del 2020 .... Dinero ; lo pensaba ayer cuando veía que la lotería hacía olvidar todo lo que no fuese la posibilidad de llenar nuestros bolsillos . Yo siempre creí más en el trabajo que en la suerte y es por eso que el dinero no tiene en mí a uno de sus adoradores ,lo que sí adoro es mi esfuerzo Pericles decía que para ganar una guerra se necesitaban dos cosas:ideas claras y dinero.Bonaparte iba más allá y decía que se necesitaban 3 cosas: dinero,dinero y dinero. Y ahora pensemos que si quienes nos dirigen carecen de ideas y el dinero se nos va no sabemos a dónde.... la guerra la tenemos perdida. 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 398 23 de Diciembre del 2020 Compartir #2 23 de Diciembre del 2020 El lunes tuve una pequeña discusión con un conocido. Resulta que uno de los bares a los que voy a desayunar estaba cerrado por defunción. Fui a otro cercano, y me dijeron que se les había muerto la madre repentinamente (lo regentan dos hermanos). En ese segundo bar también estaba un conocido con el que suelo coincidir en el otro, en el que ahora estaba cerrado. Al escucharnos hablar dijo... "Joder, pues a ver si me va a tocar la cesta de Navidad que rifan con los finales del Gordo, que me voy unos días al pueblo e igual no la puedo recoger" No pude evitar responder. "Como se nota que no es tu madre la que se ha muerto, compadre". Increíble cómo nos deshumanizamos y no nos damos ni cuenta. 1 Citar Enlace al mensaje
Garroferal 74 23 de Diciembre del 2020 Compartir #3 23 de Diciembre del 2020 hace 2 horas, Yazia dijo: .... Dinero ; lo pensaba ayer cuando veía que la lotería hacía olvidar todo lo que no fuese la posibilidad de llenar nuestros bolsillos . Yo siempre creí más en el trabajo que en la suerte y es por eso que el dinero no tiene en mí a uno de sus adoradores ,lo que sí adoro es mi esfuerzo Pericles decía que para ganar una guerra se necesitaban dos cosas:ideas claras y dinero.Bonaparte iba más allá y decía que se necesitaban 3 cosas: dinero,dinero y dinero. Y ahora pensemos que si quienes nos dirigen carecen de ideas y el dinero se nos va no sabemos a dónde.... la guerra la tenemos perdida. Pero no debemos olvidar, estimada Yazia, un refrán que dice que "los duelos con pan son menos", posiblemente aquí, la palabra pan, sea sinónimo de dinero por todo aquello que con él intercambiamos. Yo no creo en la suerte, y le aseguro que este año no he comprado ningún décimo, cosa que otras veces, por correspondencia lo he hecho. Todo cuanto tengo, que puede ser poco o mucho según quien, lo he conseguido con mi trabajo, y en eso estoy desde los 14 años. Por motivos muy amplios que no corresponde explicar, y en especial por una posguerra a la que mi familia se vio sometida, no puede pasar de los estudios elementales, fueron muchas lágrimas que derramé cuando, enamorado de los estudios, no pude hacer el bachiller, pero, pasados ya tantos años, e incluso mucho antes, entendí que uno puede trabajar y, si lo desea, emplear el tiempo libre en ilustrarse, cosa que hice en lo que puede. Pues bien, hoy, ya le digo, no los hecho de menos, y sí me siento orgulloso de todo el empeño y esfuerzo que hice trabajando, bien e intensamente durante tantos años, y además fuera de mi país, para buscar una situación familiar de bienestar y satisfactoria. Más de una vez me verá escrito que soy partidario del reparto de la riqueza, y si lo ve, no piense que me refiero a repartir el dinero, sino el trabajo. Para mí el trabajo es riqueza que, además, dignifica al ser humano. Nunca lo he visto como una condena, como dice la iglesia que lo es, por un pecado cometido hace millones de años (por supuesto otra invención humana) sino como un medio de libertad. Que tenga una feliz navidad. Saludos. Citar Enlace al mensaje
Yazia 667 23 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #4 23 de Diciembre del 2020 hace 48 minutos, Garroferal dijo: Pero no debemos olvidar, estimada Yazia, un refrán que dice que "los duelos con pan son menos", posiblemente aquí, la palabra pan, sea sinónimo de dinero por todo aquello que con él intercambiamos. Yo no creo en la suerte, y le aseguro que este año no he comprado ningún décimo, cosa que otras veces, por correspondencia lo he hecho. Todo cuanto tengo, que puede ser poco o mucho según quien, lo he conseguido con mi trabajo, y en eso estoy desde los 14 años. Por motivos muy amplios que no corresponde explicar, y en especial por una posguerra a la que mi familia se vio sometida, no puede pasar de los estudios elementales, fueron muchas lágrimas que derramé cuando, enamorado de los estudios, no pude hacer el bachiller, pero, pasados ya tantos años, e incluso mucho antes, entendí que uno puede trabajar y, si lo desea, emplear el tiempo libre en ilustrarse, cosa que hice en lo que puede. Pues bien, hoy, ya le digo, no los hecho de menos, y sí me siento orgulloso de todo el empeño y esfuerzo que hice trabajando, bien e intensamente durante tantos años, y además fuera de mi país, para buscar una situación familiar de bienestar y satisfactoria. Más de una vez me verá escrito que soy partidario del reparto de la riqueza, y si lo ve, no piense que me refiero a repartir el dinero, sino el trabajo. Para mí el trabajo es riqueza que, además, dignifica al ser humano. Nunca lo he visto como una condena, como dice la iglesia que lo es, por un pecado cometido hace millones de años (por supuesto otra invención humana) sino como un medio de libertad. Que tenga una feliz navidad. Saludos. Agradezco enormemente esa confesión tan sincera y debo decir que sorprendente porque si no ha podido hacer los estudios que habría deseado, entiendo que la vida los suplió con creces.Su manera de expresarse, y los valores que defiende indican que empleó su tiempo de modo correcto .Yo he tenido más suerte porque a pesar de ser 8 hermanos,todos pudimos estudiar lo que quisimos pero también debo decir que ese fue el único lujo que nos dieron nuestros padres pero eso sí ,el ordenamiento de nuestros padres fue este. " Aquí , a los 21 años, o estáis trabajando o estudiando y no hay otra opción" , y la norma se cumplió a rajatabla ; recuerdo que alguno de mis hermanos se iba en el verano a las Baleares a trabajar como camarero y con el dinero que ganaba se pagaba la matrícula del curso siguiente .Otros como yo por ejemplo ,dábamos clases particulares y empezamos a salir al exterior gracias a becas que nos ganábamos o bien como "au pair" . Por eso no le extrañe que valore tanto el esfuerzo; lógicamente ,el dinero cuenta pero no como objetivo sino como consecuencia 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 581 23 de Diciembre del 2020 Compartir #5 23 de Diciembre del 2020 hace 6 horas, Yazia dijo: .... Dinero ; lo pensaba ayer cuando veía que la lotería hacía olvidar todo lo que no fuese la posibilidad de llenar nuestros bolsillos . Yo siempre creí más en el trabajo que en la suerte y es por eso que el dinero no tiene en mí a uno de sus adoradores ,lo que sí adoro es mi esfuerzo Pericles decía que para ganar una guerra se necesitaban dos cosas:ideas claras y dinero.Bonaparte iba más allá y decía que se necesitaban 3 cosas: dinero,dinero y dinero. Y ahora pensemos que si quienes nos dirigen carecen de ideas y el dinero se nos va no sabemos a dónde.... la guerra la tenemos perdida. El dinero se nos va con los carentes de ideas, por eso estamos infinitamente jodidos. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 581 23 de Diciembre del 2020 Compartir #6 23 de Diciembre del 2020 hace 5 horas, Indio sin gracia dijo: El lunes tuve una pequeña discusión con un conocido. Resulta que uno de los bares a los que voy a desayunar estaba cerrado por defunción. Fui a otro cercano, y me dijeron que se les había muerto la madre repentinamente (lo regentan dos hermanos). En ese segundo bar también estaba un conocido con el que suelo coincidir en el otro, en el que ahora estaba cerrado. Al escucharnos hablar dijo... "Joder, pues a ver si me va a tocar la cesta de Navidad que rifan con los finales del Gordo, que me voy unos días al pueblo e igual no la puedo recoger" No pude evitar responder. "Como se nota que no es tu madre la que se ha muerto, compadre". Increíble cómo nos deshumanizamos y no nos damos ni cuenta. Yo creo que queremos quitar "hierro" al asunto, simplemente porque no hay cosa que más nos aterre que la muerte..... Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 398 23 de Diciembre del 2020 Compartir #7 23 de Diciembre del 2020 hace 3 minutos, Catalinius dijo: Yo creo que queremos quitar "hierro" al asunto, simplemente porque no hay cosa que más nos aterre que la muerte..... Es una falta de respeto. Mejor que no hubiera dicho nada. Te callas y ya está. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 581 23 de Diciembre del 2020 Compartir #8 23 de Diciembre del 2020 Justo ahora, Indio sin gracia dijo: Es una falta de respeto. Mejor que no hubiera dicho nada. Te callas y ya está. Hay gente para todo, quitamos importancia a la muerte para no asustarnos. No es algo de buen gusto decir algo así, cierto, aunque hoy en día....vale todo Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.