Yazia 648 25 de Diciembre del 2020 Compartir #1 25 de Diciembre del 2020 Escuché con mucho interès el discurso del Jefe del Estado y debo decir que me encantó .Me gustó justamente por lo que disgustó a la extrema izquierda apesebrada, y me explico :Creo que trató los puntos que realmente preocupan a la ciudadanía , pandemia, paro ,respeto a la Constitución, exigencia ética a todos los niveles y llamamiento a la responsabilidad porque todos vamos en el mismo barco . Como era de esperar los antimonárquicos no se conformaron y pedían que la figura del Emérito apareciese señalada con especial énfasis lo que me lleva a pensar que quizás no caigan en la cuenta de que el hijo ni fue autor ,ni beneficiado ni colaborador en los delitos de su padre .Por otra parte ,sí que fue aludido pero estamos tan acostumbrados al lenguaje explícito y barriobajero de esta última hornada de políticos que no pueden valorar la sutileza y la elegancia de este discurso .Las tendencias inquisitoriales de esta izquierda staliniana ,verían con buenos ojos que la figura del ex rey fuese colgada de una picota para ser objeto de escarnio ,menos mal que la justicia ,aunque viciada de origen ,aún tiene recursos para defender incluso al mal ladrón 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 25 de Diciembre del 2020 Compartir #2 25 de Diciembre del 2020 hace 36 minutos, Yazia dijo: Escuché con mucho interès el discurso del Jefe del Estado y debo decir que me encantó .Me gustó justamente por lo que disgustó a la extrema izquierda apesebrada, y me explico :Creo que trató los puntos que realmente preocupan a la ciudadanía , pandemia, paro ,respeto a la Constitución, exigencia ética a todos los niveles y llamamiento a la responsabilidad porque todos vamos en el mismo barco . Como era de esperar los antimonárquicos no se conformaron y pedían que la figura del Emérito apareciese señalada con especial énfasis lo que me lleva a pensar que quizás no caigan en la cuenta de que el hijo ni fue autor ,ni beneficiado ni colaborador en los delitos de su padre .Por otra parte ,sí que fue aludido pero estamos tan acostumbrados al lenguaje explícito y barriobajero de esta última hornada de políticos que no pueden valorar la sutileza y la elegancia de este discurso .Las tendencias inquisitoriales de esta izquierda staliniana ,verían con buenos ojos que la figura del ex rey fuese colgada de una picota para ser objeto de escarnio ,menos mal que la justicia ,aunque viciada de origen ,aún tiene recursos para defender incluso al mal ladrón He creado hace un rato un hilo para comentar el mensaje de Felipe VI, en el subforo de politica. Si encima de que somos pocos nos repetimos apañados estamos. Respecto de lo que dices, en general estoy de acuerdo. Efectivamente hubo una referencia bastante obvia a lo que está sucediendo con su padre. Dijo: "Ya en 2014, en mi Proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas. Unos principios que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares. Así lo he entendido siempre, en coherencia con mis convicciones, con la forma de entender mis responsabilidades como Jefe del Estado y con el espíritu renovador que inspira mi reinado desde el primer día." Está hablando en primera persona, tanto en singular como en plural. Muy significativo. Además se reivindica, quiere hacer valer que aunque sea su padre, ha tenido que adoptar medidas de repudio que para cualquier hijo resultan muy duras. Tiene razón, y tiene mi respeto por eso. Pero hay un detalle que no has comentado. Felipe VI tenía 52 años cuando asumió el cargo de Rey. No era ningún crío, hasta entonces había actuado como Príncipe de Asturias y heredero a la Corona en las actividades de la Casa Real, muchas de ellas acompañando a su padre, el entonces rey Juan Carlos I, y esto nos lleva al siguiente dilema: - Si no sabía lo que hacía su padre, es que es tonto del culo. Así de claro lo digo porque no creo que lo sea. - Y si lo sabía, eso lo convierte en cómplice por consentimiento. Cierto es que ha renunciado a la herencia paterna y eso le honra pero ¿Habría renunciado igual si no hubiese visto venir lo que iba a salir a la luz? Y no lo digo sólo por él. Ahí debe estar pringada toda la familia. De hecho no me sorprendería que lo de Urdangarin haya sido el intento del yerno por emular al suegro dentro de sus posibilidades. Citar Enlace al mensaje
Yazia 648 25 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #3 25 de Diciembre del 2020 hace 28 minutos, Indio sin gracia dijo: He creado hace un rato un hilo para comentar el mensaje de Felipe VI, en el subforo de politica. Si encima de que somos pocos nos repetimos apañados estamos. Respecto de lo que dices, en general estoy de acuerdo. Efectivamente hubo una referencia bastante obvia a lo que está sucediendo con su padre. Dijo: "Ya en 2014, en mi Proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas. Unos principios que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares. Así lo he entendido siempre, en coherencia con mis convicciones, con la forma de entender mis responsabilidades como Jefe del Estado y con el espíritu renovador que inspira mi reinado desde el primer día." Está hablando en primera persona, tanto en singular como en plural. Muy significativo. Además se reivindica, quiere hacer valer que aunque sea su padre, ha tenido que adoptar medidas de repudio que para cualquier hijo resultan muy duras. Tiene razón, y tiene mi respeto por eso. Pero hay un detalle que no has comentado. Felipe VI tenía 52 años cuando asumió el cargo de Rey. No era ningún crío, hasta entonces había actuado como Príncipe de Asturias y heredero a la Corona en las actividades de la Casa Real, muchas de ellas acompañando a su padre, el entonces rey Juan Carlos I, y esto nos lleva al siguiente dilema: - Si no sabía lo que hacía su padre, es que es tonto del culo. Así de claro lo digo porque no creo que lo sea. - Y si lo sabía, eso lo convierte en cómplice por consentimiento. Cierto es que ha renunciado a la herencia paterna y eso le honra pero ¿Habría renunciado igual si no hubiese visto venir lo que iba a salir a la luz? Y no lo digo sólo por él. Ahí debe estar pringada toda la familia. De hecho no me sorprendería que lo de Urdangarin haya sido el intento del yerno por emular al suegro dentro de sus posibilidades. Siempre defendí que los hijos no tenían que pagar por los errores de sus padres . Respecto a si sabía o no los trapicheos de su padre, ¿ supiste tú cómo se movían las finanzas de tu padre? yo confieso que jamás conocí las del mío .El resto es todo presunción y yo acostumbro a aceptar como verdad solo lo que dicta la justicia porque el estilo Sálvame nunca me gustó Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 25 de Diciembre del 2020 Compartir #4 25 de Diciembre del 2020 hace 25 minutos, Yazia dijo: Siempre defendí que los hijos no tenían que pagar por los errores de sus padres . Respecto a si sabía o no los trapicheos de su padre, ¿ supiste tú cómo se movían las finanzas de tu padre? yo confieso que jamás conocí las del mío .El resto es todo presunción y yo acostumbro a aceptar como verdad solo lo que dicta la justicia porque el estilo Sálvame nunca me gustó ¿Me estás diciendo que alguien que se prepara para ser rey no sabe que su padre tiene un patrimonio que según la revista Forbes ronda los 2.000.000.000 € ni como se ha hecho con semejante capitalazo? Si alguien que pretende ceñirse la Corona de mi país no está al tanto de todo eso, a mi no me vale. Y no lo hace como Sálvame, me sorprende que digas eso, porque de los asuntos de la Corona creo que el príncipe de Asturias debe estar razonablemente bien informado, y saber (qué menos) de dónde salen los fondos de las tarjetas de crédito que utiliza. ¿No te parece? Citar Enlace al mensaje
Garroferal 71 25 de Diciembre del 2020 Compartir #5 25 de Diciembre del 2020 hace 17 minutos, Yazia dijo: Siempre defendí que los hijos no tenían que pagar por los errores de sus padres . Respecto a si sabía o no los trapicheos de su padre, ¿ supiste tú cómo se movían las finanzas de tu padre? yo confieso que jamás conocí las del mío .El resto es todo presunción y yo acostumbro a aceptar como verdad solo lo que dicta la justicia porque el estilo Sálvame nunca me gustó El discurso del rey anoche, como he comentado en otro hilo, no debió gustar al señor Pablo Iglesias y a sus afines, por esa idea obsesiva de impartir él mismo más justicia que la justicia. Como nunca me han gustado los justicieros ni los salva patrias, les hago muy poco caso. Dice usted muy bien, y es curioso que aquellos que, por abominar, abominan de las enseñanzas bíblicas, hagan como el antiguo judío, que en su ojo por ojo culpó, en sus enseñanzas, a toda la humanidad por lo que hicieran un tal Adán y una señora llamada Eva, los padres que dicen de la misma. De lo que hiciera el emérito, sólo él es responsable, y un hijo no debe ir denunciando ni, mucho menos, hacer escarnio público de su padre. Y esto no le hace cómplice, le hace ser un buen hijo; quizás de ser cierto todo cuanto se comenta, el que no fuera un buen padre sea el emérito al no ser ejemplar. Y esto, estimada Yazia, se lo dice un republicano, pero, con mis ideas que creo son mejor para la sociedad, carezco de odios e inquinas, ni me gusta hacer de Torquemada, ni voy por la vida siendo poseedor de la Verdad y la Razón. Por otra parte siempre se ha dicho (yo ignoro, como tantas otras cosa, si es verdad) que los discursos de los reyes son repasados por los Gobiernos y éstos dan el visto bueno. Si es así, supongo, que por parte del vicepresidente, si es que a él se le consulta algo, también daría su parecer, con lo cual, a la vista pública usa de la hipocresía por medio de su partido, o sigue en sus trece de hacer tambalear a su propio gobierno creando interiormente desavenencias. Pero esto es otro tema. 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 25 de Diciembre del 2020 Compartir #6 25 de Diciembre del 2020 hace 51 minutos, Garroferal dijo: El discurso del rey anoche, como he comentado en otro hilo, no debió gustar al señor Pablo Iglesias y a sus afines, por esa idea obsesiva de impartir él mismo más justicia que la justicia. Como nunca me han gustado los justicieros ni los salva patrias, les hago muy poco caso. Dice usted muy bien, y es curioso que aquellos que, por abominar, abominan de las enseñanzas bíblicas, hagan como el antiguo judío, que en su ojo por ojo culpó, en sus enseñanzas, a toda la humanidad por lo que hicieran un tal Adán y una señora llamada Eva, los padres que dicen de la misma. De lo que hiciera el emérito, sólo él es responsable, y un hijo no debe ir denunciando ni, mucho menos, hacer escarnio público de su padre. Y esto no le hace cómplice, le hace ser un buen hijo; quizás de ser cierto todo cuanto se comenta, el que no fuera un buen padre sea el emérito al no ser ejemplar. Y esto, estimada Yazia, se lo dice un republicano, pero, con mis ideas que creo son mejor para la sociedad, carezco de odios e inquinas, ni me gusta hacer de Torquemada, ni voy por la vida siendo poseedor de la Verdad y la Razón. Por otra parte siempre se ha dicho (yo ignoro, como tantas otras cosa, si es verdad) que los discursos de los reyes son repasados por los Gobiernos y éstos dan el visto bueno. Si es así, supongo, que por parte del vicepresidente, si es que a él se le consulta algo, también daría su parecer, con lo cual, a la vista pública usa de la hipocresía por medio de su partido, o sigue en sus trece de hacer tambalear a su propio gobierno creando interiormente desavenencias. Pero esto es otro tema. Otra alusión. Seguro que si hubiera dicho lo contrario, diría que como miembro de la Casa Real y heredero de la Corona debería haber estado al tanto de las actividades del titular del cargo, es decir, del Rey. Pero como ese ha sido mi argumento, y juega a la contra, pues nada, lo contrario. Da prioridad a su condición de "hijo" cuando lo relevante a ojos de la ciudadanía debe ser, me parece a mí, sus funciones y responsabilidades en el seno de la institución monárquica. He perdido la cuenta de las veces que lo ha hecho. No me habla, pero tampoco me ignora, y pretende que me calle ante sus alusiones. Hace unos días habló de la matanza de Badajoz. Apoyé su mensaje. Si hubiera sido al revés seguro que me habría saltado con algo de los bolcheviques. ¿Por qué no se dedica a decir lo que piensa y no lo contrario de lo que yo pienso? La impresión que me da es que, a pesar de sus años, es usted más crío que los que nos acusa de infantilismo. Otra que mejor baila. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 567 26 de Diciembre del 2020 Compartir #7 26 de Diciembre del 2020 hace 19 horas, Yazia dijo: Siempre defendí que los hijos no tenían que pagar por los errores de sus padres . Respecto a si sabía o no los trapicheos de su padre, ¿ supiste tú cómo se movían las finanzas de tu padre? yo confieso que jamás conocí las del mío .El resto es todo presunción y yo acostumbro a aceptar como verdad solo lo que dicta la justicia porque el estilo Sálvame nunca me gustó Exactamente, son personas distintas aún así, los hijos pagan, yo he pagado y no hay derecho. No he escuchado el discurso, nunca lo he hecho así que esta vez tampoco, paso de política en estos días y en general, viendo que el bobierno hace lo que se le pone en cero coma segundos...pa qué. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 26 de Diciembre del 2020 Compartir #8 26 de Diciembre del 2020 En 25/12/2020 a las 17:35, Yazia dijo: Siempre defendí que los hijos no tenían que pagar por los errores de sus padres . Respecto a si sabía o no los trapicheos de su padre, ¿ supiste tú cómo se movían las finanzas de tu padre? yo confieso que jamás conocí las del mío .El resto es todo presunción y yo acostumbro a aceptar como verdad solo lo que dicta la justicia porque el estilo Sálvame nunca me gustó He logrado encontrar esta noticia. La leí por aquellas fechas. Por si quieres echarle un vistazo. Pero claro, ahora el inviolable es Felipe VI. 'The Telegraph' también incluye al rey Felipe en la red de comisiones millonarias saudíes. Citar Enlace al mensaje
Yazia 648 27 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #9 27 de Diciembre del 2020 hace 15 horas, Indio sin gracia dijo: He logrado encontrar esta noticia. La leí por aquellas fechas. Por si quieres echarle un vistazo. Pero claro, ahora el inviolable es Felipe VI. 'The Telegraph' también incluye al rey Felipe en la red de comisiones millonarias saudíes. Si es cierto ,porque hay que demostrarlo, que la justicia actúe, aunque me temo que dado que "perro no come perro" tal como se demostró en los casos Pujol o el más sangrante aún de los gobernantes socialistas de la Junta de Andalucía ,,más saldría como víctima que como acusado. 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 27 de Diciembre del 2020 Compartir #10 27 de Diciembre del 2020 hace 1 hora, Yazia dijo: Si es cierto ,porque hay que demostrarlo, que la justicia actúe, aunque me temo que dado que "perro no come perro" tal como se demostró en los casos Pujol o el más sangrante aún de los gobernantes socialistas de la Junta de Andalucía ,,más saldría como víctima que como acusado. El rey es inviolable incluso a nivel personal. No se le puede juzgar. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 567 27 de Diciembre del 2020 Compartir #11 27 de Diciembre del 2020 hace 17 minutos, Indio sin gracia dijo: El rey es inviolable incluso a nivel personal. No se le puede juzgar. Al viruelo y la chepas tampoco y si se les guzga se van de rositas. Citar Enlace al mensaje
Yazia 648 27 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #12 27 de Diciembre del 2020 hace 45 minutos, Indio sin gracia dijo: El rey es inviolable incluso a nivel personal. No se le puede juzgar. Pues este es el momento en el que habría que suprimir los privilegios de inviolabilidad y los aforamientos de toda la clase política porque ¿ no dicen que en democracia todos somos iguales? y ya de paso que se supriman también los derechos de fuero de determinadas CCAA , que son tan anacrónicos como la propia monarquía , " o todos, o nadie" Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 27 de Diciembre del 2020 Compartir #13 27 de Diciembre del 2020 hace 8 minutos, Yazia dijo: Pues este es el momento en el que habría que suprimir los privilegios de inviolabilidad y los aforamientos de toda la clase política porque ¿ no dicen que en democracia todos somos iguales? y ya de paso que se supriman también los derechos de fuero de determinadas CCAA , que son tan anacrónicos como la propia monarquía , " o todos, o nadie" Habria que reformar la Constitución. Vía agravada: Artículo 168 1.- Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. 2.- Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras. 3.- Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación. Como ves, es prácticamente un nuevo proceso constituyente. El artículo en cuestión pertenece al Título II "De la Corona": Artículo 56.3 La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.... Pensaba que lo sabías. Citar Enlace al mensaje
Yazia 648 27 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #14 27 de Diciembre del 2020 hace 7 minutos, Indio sin gracia dijo: Habria que reformar la Constitución. Vía agravada: Artículo 168 1.- Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Titulo preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes. 2.- Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras. 3.- Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación. Como ves, es prácticamente un nuevo proceso constituyente. El artículo en cuestión pertenece al Título II "De la Corona": Artículo 56.3 La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad.... Pensaba que lo sabías. Lo que sí sabía es que la monarquía no puso esa concesión de inviolabilidad ,luego los responsables no deberían de echárselo en cara . Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 27 de Diciembre del 2020 Compartir #15 27 de Diciembre del 2020 hace 6 minutos, Yazia dijo: Lo que sí sabía es que la monarquía no puso esa concesión de inviolabilidad ,luego los responsables no deberían de echárselo en cara . Se podría haber negado, pero no lo hizo. La inviolabilidad del Rey es una tradición en la monarquía española, pero se podría haber ceñido al ejercicio del cargo. De ahí la necesidad de ratificación de los actos del Rey. Pero la expresión "la persona" le otorga una inmunidad no sólo como Rey, sino también como ciudadano. Totalmente excesivo. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 567 27 de Diciembre del 2020 Compartir #16 27 de Diciembre del 2020 hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: Se podría haber negado, pero no lo hizo. La inviolabilidad del Rey es una tradición en la monarquía española, pero se podría haber ceñido al ejercicio del cargo. De ahí la necesidad de ratificación de los actos del Rey. Pero la expresión "la persona" le otorga una inmunidad no sólo como Rey, sino también como ciudadano. Totalmente excesivo. Ostras¡ como a los funcis que no los pueden echar ni Dios...son inechables. Citar Enlace al mensaje
Yazia 648 27 de Diciembre del 2020 Autor Compartir #17 27 de Diciembre del 2020 hace 2 horas, Indio sin gracia dijo: Se podría haber negado, pero no lo hizo. La inviolabilidad del Rey es una tradición en la monarquía española, pero se podría haber ceñido al ejercicio del cargo. De ahí la necesidad de ratificación de los actos del Rey. Pero la expresión "la persona" le otorga una inmunidad no sólo como Rey, sino también como ciudadano. Totalmente excesivo. Como se trata de culpabilizar a la monarquía a cualquier precio , pues vale Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 27 de Diciembre del 2020 Compartir #18 27 de Diciembre del 2020 hace 30 minutos, Yazia dijo: Como se trata de culpabilizar a la monarquía a cualquier precio , pues vale Creo que fue Baltasar Gracian el que dijo eso de... "La grandeza no la otorga el cargo que se ocupa, sino la forma en cómo se desempeña" Citar Enlace al mensaje
jose100lanzas 177 28 de Diciembre del 2020 Compartir #19 28 de Diciembre del 2020 En 25/12/2020 a las 17:06, Indio sin gracia dijo: He creado hace un rato un hilo para comentar el mensaje de Felipe VI, en el subforo de politica. Si encima de que somos pocos nos repetimos apañados estamos. Respecto de lo que dices, en general estoy de acuerdo. Efectivamente hubo una referencia bastante obvia a lo que está sucediendo con su padre. Dijo: "Ya en 2014, en mi Proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas. Unos principios que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares. Así lo he entendido siempre, en coherencia con mis convicciones, con la forma de entender mis responsabilidades como Jefe del Estado y con el espíritu renovador que inspira mi reinado desde el primer día." Está hablando en primera persona, tanto en singular como en plural. Muy significativo. Además se reivindica, quiere hacer valer que aunque sea su padre, ha tenido que adoptar medidas de repudio que para cualquier hijo resultan muy duras. Tiene razón, y tiene mi respeto por eso. Pero hay un detalle que no has comentado. Felipe VI tenía 52 años cuando asumió el cargo de Rey. No era ningún crío, hasta entonces había actuado como Príncipe de Asturias y heredero a la Corona en las actividades de la Casa Real, muchas de ellas acompañando a su padre, el entonces rey Juan Carlos I, y esto nos lleva al siguiente dilema: - Si no sabía lo que hacía su padre, es que es tonto del culo. Así de claro lo digo porque no creo que lo sea. - Y si lo sabía, eso lo convierte en cómplice por consentimiento. Cierto es que ha renunciado a la herencia paterna y eso le honra pero ¿Habría renunciado igual si no hubiese visto venir lo que iba a salir a la luz? Y no lo digo sólo por él. Ahí debe estar pringada toda la familia. De hecho no me sorprendería que lo de Urdangarin haya sido el intento del yerno por emular al suegro dentro de sus posibilidades. En 25/12/2020 a las 17:06, Indio sin gracia dijo: He creado hace un rato un hilo para comentar el mensaje de Felipe VI, en el subforo de politica. Si encima de que somos pocos nos repetimos apañados estamos. Respecto de lo que dices, en general estoy de acuerdo. Efectivamente hubo una referencia bastante obvia a lo que está sucediendo con su padre. Dijo: "Ya en 2014, en mi Proclamación ante las Cortes Generales, me referí a los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman de nuestras conductas. Unos principios que nos obligan a todos sin excepciones; y que están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares. Así lo he entendido siempre, en coherencia con mis convicciones, con la forma de entender mis responsabilidades como Jefe del Estado y con el espíritu renovador que inspira mi reinado desde el primer día." Está hablando en primera persona, tanto en singular como en plural. Muy significativo. Además se reivindica, quiere hacer valer que aunque sea su padre, ha tenido que adoptar medidas de repudio que para cualquier hijo resultan muy duras. Tiene razón, y tiene mi respeto por eso. Pero hay un detalle que no has comentado. Felipe VI tenía 52 años cuando asumió el cargo de Rey. No era ningún crío, hasta entonces había actuado como Príncipe de Asturias y heredero a la Corona en las actividades de la Casa Real, muchas de ellas acompañando a su padre, el entonces rey Juan Carlos I, y esto nos lleva al siguiente dilema: - Si no sabía lo que hacía su padre, es que es tonto del culo. Así de claro lo digo porque no creo que lo sea. - Y si lo sabía, eso lo convierte en cómplice por consentimiento. Cierto es que ha renunciado a la herencia paterna y eso le honra pero ¿Habría renunciado igual si no hubiese visto venir lo que iba a salir a la luz? Y no lo digo sólo por él. Ahí debe estar pringada toda la familia. De hecho no me sorprendería que lo de Urdangarin haya sido el intento del yerno por emular al suegro dentro de sus posibilidades. Lo sabia o no lo sabia, he hay el dilema, ¿ si lo sabia, que debía hacer, retorcer el brazo de su padre, delatarle ? tu que propones me viene a la memoria, el insulto, eres mas feo que pegar a un padre, no sé por qué Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 392 28 de Diciembre del 2020 Compartir #20 28 de Diciembre del 2020 hace 6 minutos, jose100lanzas dijo: Lo sabia o no lo sabia, he hay el dilema, ¿ si lo sabia, que debía hacer, retorcer el brazo de su padre, delatarle ? tu que propones me viene a la memoria, el insulto, eres mas feo que pegar a un padre, no sé por qué No se juzga al hijo. Como he dicho, creo que tiene mucho mérito como ha repudiado a su padre. Debe ser muy duro para él renegar de una de las personas más importantes de su vida desde el punto de vista familiar, y por tanto sentimental. Pero no creo que aquí se trate de juzgar a Felipe hijo, sino a Felipe Rey. ¿Que qué podría haber hecho? Muy fácil. Vuelvo a las dos opciones: No sabía nada. Llegado a cierta edad, si no se enteraba de lo que hacía su padre es que era TONTO y a mi un TONTO no me vale para rey. Pero como estoy absolutamente convencido de que no lo es, más bien creo que es un tipo listo y con una excelente formación, paso directamente a la segunda opción. Lo que creo que debería haber hecho desde que tuvo conocimiento de los tejemanejes que se traía su padre es DESVINCULARSE TOTALMENTE de ellos. No haber firmado nada ni usado un sólo euro de procedencia no conocida. No es eso lo que ha sucedido, por lo que ha sido como mínimo cómplice pasivo y por omisión. En consecuencia, no tengo ningún motivo para confiar en él. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.