Garroferal 83 27 de Diciembre del 2020 Compartir #1 27 de Diciembre del 2020 El ser humano y sus condiciones El hombre posee cualidades y defectos, que son actitudes inherentes a la condición humana. Hablar de cualidades humanas en el individuo es hacer referencia a los rasgos de comportamiento, normalmente llamados virtudes los positivos, y por el contrario, los llamados defectos, son aquellos rasgos de comportamiento que afectan de manera negativa a la persona Comentaré, bajo mi punto de vista, algunas de ellas tanto en lo positivo como en lo negativo. Comenzaré por los primeros al ser los que mejor definen al ser humano. La honestidad. Suele ser el valor humano más admirado por los demás, ya que significa ser consecuente con la verdad, así como en la corrección de su conducta ante los otros. Honestidad supone respetar al otro en todos los sentidos, por lo tanto también es respetar sus posesiones, no engañar a nadie, y mostrarse coherente con sus predicamentos y sus actuaciones. Diría también que es la ausencia de hipocresía. La sinceridad. Bajo mi punto de vista es otra de las virtudes en el ser humano muy apreciada, y consiste enmanifestar todo aquello que se siente y se piensa, pero sin incurrir en dañar al otro, pues por muy amplia que lo sea, y debe serlo, hay que tener la precaución de evitar molestar al prójimo, y, al mismo tiempo, hay que ser consecuente con los sentimientos y valores que se expresan, lo que motiva recibir la confianza de las demás personas. La esperanza. Es considerada como una virtud espiritual del ser humano, un sentimiento interno, y suele definirsecomo la actitud de confianza del individuo en el futuro, sobre todo cuando se está en medio de circunstancias poco o nada alentadoras. Este sentimiento, totalmente positivo, ayuda al ser humano a seguir adelante, a no ver obstáculos en ocasiones inexistentes, lo motiva, y en ocasiones influye la misma actitud en las personas que le rodean. La paciencia. Así es llamada la virtud humana de saber esperar el tiempo preciso para obtener alguna respuesta o algún beneficio, sin que el ánimo propio y las relaciones con los demás puedan verse alterados. Esta virtud en el ser humano, lleva explícito respetar el proceso natural de cada individuo, no siempre el mismo, por ejemplo en el proceso de aprendizaje, ya de la conducta social, ya de la profesión, ya de todo en la vida. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 415 27 de Diciembre del 2020 Compartir #2 27 de Diciembre del 2020 Siete virtudes opuestas a los siete pecados capitales: Frente a la soberbia, humildad Frente a la avaricia, generosidad Frente a la lujuria, castidad. Frente a la ira, paciencia Frente a la gula, templanza Frente a la envidia, caridad Frente a la pereza, diligencia Citar Enlace al mensaje
Catalinius 591 28 de Diciembre del 2020 Compartir #3 28 de Diciembre del 2020 Mejor hacer macedonia y tener de todo. Citar Enlace al mensaje
Garroferal 83 3 Enero Autor Compartir #4 3 Enero Continuando con el hilo quiero dejar aquí otras consideraciones sobre las virtudes del ser humano. A saber: La bondad. Quizás sea ésta una de las más hermosas cualidades del ser humano, ya que consiste en la inclinación a hacer el bien a nuestros semejantes desinteresadamente. La generosidad. El ser generoso entre los humanos es condición muy relacionada con la bondad, ya que la misma consiste en la capacidad para compartir lo que se tiene con otras personas de forma desinteresada, y bien que puede tratarse de recursos materiales, dedicando el tiempo propio hacia los demás, o compartir los conocimientos adquiridos. Enseñar al que no sabe puede ser parte de esta condición. El respeto. Es ésta la cualidad humana quizás más fundamental para la vida social. Una persona respetuosa es toda aquella que sabe escuchar así como ponderar al otro con consideración, tomando en cuenta su dignidad y valía como persona, sin importar para nada su origen o condición social. La tolerancia. Se entiende por tolerancia en el ser humano la cualidad de respetar a las otras personas que expresan creencias, pensamientos, estilos de vida, opiniones, o costumbres contrarios a las nuestras. Ello implica, por tanto,un gran dominio, y es, en última instancia, la prueba más evidente de respeto. Ahora bien, la tolerancia, no obstante, no debe ser confundida con lo políticamente correcto, pues esto puede confundirse con la hipocresía. Citar Enlace al mensaje
Garroferal 83 5 Enero Autor Compartir #5 5 Enero Continuando con el hilo quiero dejar aquí otras consideraciones sobre las virtudes del ser humano. A saber: La fidelidad o lealtad. Cualidad esencial en el ser humano para la construcción del bien personal y común. Ella nos conduce a actuar hacia el semejante conforme a la confianza depositada, ya se trate de la confesión de una intimidad, del respeto a la relación o de una responsabilidad. La templanza. Excelente condición humana ésta, ya que implica la capacidad de mantener el dominio propio respecto de los impulsos, pasiones u otros instintos similares instintos que pueden ponernos en peligro o dañar a terceros. La templanza tiene la virtud de hacer desaparecer los arrebatos de ira y de rabia. La humildad. Virtud esencial en la persona, al ser la cualidad de reconocer los límites y alcances de uno mismo y hacerse cargo de la igualdad entre los seres humanos. Esto permite un trato horizontal y respetuoso. Una persona humilde tolera mejor las críticas y al propio tiempo sabe cómo transmitir a los demás sus opiniones y sugerencias. La prudencia. Es el don de callar, hablar o actuar únicamente cuando es necesario, lo que implica un proceso de discernimiento. La compasión. También conocida como misericordia o piedad en los humanos, es la capacidad para poder sentir con el corazón del otro, sentir y comprender su dolor y sufrimiento y compadecerse. Es una cualidad en la medida en que facilita la justa corrección, el proceso de perdón y la restitución de la paz. La afabilidad. Así se reconoce al trato amable y cordial, lo cual hace al poseedor de tal virtud sentirse respetado y querido. Es una de las cualidades que más efectos positivos genera en la relación entre los humanos. La sencillez. Esta cualidad permite a las personas relacionarse con otras sin pretensiones, pues consiste en la actitud de valorar lo pequeño y lo simple, haciendo de ello una gran fortaleza. El valor. Cualidad existente en determinadas personas que les permite enfrentarse a las situaciones difíciles a pesar del temor que éstas puedan infundirles. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.