Yazia 753 21 Enero Compartir #1 21 Enero Illa revende 30.000 vacunas a Andorra donde viven 13.937 catalanes con derecho a voto Esta noticia me parece escandalosa ¿ cómo se puede comprar votos por vacunas? ¿ les pedirán el carnet de catalanes? Ya se que según la Comisión Europea un país de la UE puede beneficiar a otro por contratos previos pero no se comprende que se beneficie al vecino teniendo en casa la necesidad y es por esto que yo le recordaría a Illa esta frase de Séneca: Lo que las leyes no prohíben ,puede prohibirlo la honestidad 1 Citar Enlace al mensaje
Yazia 753 21 Enero Autor Compartir #2 21 Enero Madrid suspende la vacunación por falta de dosis ¿ Es más importante Andorra que Madrid? Citar Enlace al mensaje
jose100lanzas 292 21 Enero Compartir #3 21 Enero hace 1 hora, Yazia dijo: Illa revende 30.000 vacunas a Andorra donde viven 13.937 catalanes con derecho a voto Esta noticia me parece escandalosa ¿ cómo se puede comprar votos por vacunas? ¿ les pedirán el carnet de catalanes? Ya se que según la Comisión Europea un país de la UE puede beneficiar a otro por contratos previos pero no se comprende que se beneficie al vecino teniendo en casa la necesidad y es por esto que yo le recordaría a Illa esta frase de Séneca: Lo que las leyes no prohíben ,puede prohibirlo la honestidad Es lo que pasa cuando se tiene una doble condición, ministro de sanidad y candidato a la Generalitat 1 Citar Enlace al mensaje
Yazia 753 21 Enero Autor Compartir #4 21 Enero Exacto , es una lástima que los políticos en general no se den cuenta de que las palabras pierden toda eficacia cuando el ejemplo las desmiente Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #5 21 Enero Andorra no tiene acceso a la vacuna. Se demanda más de lo que se produce y las farmacéuticas están atendiendo primero a los grandes clientes. Cosas de la economía de mercado. Si no es así, los andorranos no podrían vacunarse hasta vete tú a saber cuándo. Esa noticia es, como mínimo, una media verdad. Citar Enlace al mensaje
Yazia 753 21 Enero Autor Compartir #6 21 Enero hace 5 minutos, Indio sin gracia dijo: Andorra no tiene acceso a la vacuna. Se demanda más de lo que se produce y las farmacéuticas están atendiendo primero a los grandes clientes. Cosas de la economía de mercado. Si no es así, los andorranos no podrían vacunarse hasta vete tú a saber cuándo. Esa noticia es, como mínimo, una media verdad. Y ¿ por qué tiene España que salir en su defensa? ¿ no ves que justo en estos momentos es un acto algo más que sospechoso? ,más que gesto humanitario es un toma y daca 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #7 21 Enero hace 12 minutos, Yazia dijo: Y ¿ por qué tiene España que salir en su defensa? ¿ no ves que justo en estos momentos es un acto algo más que sospechoso? ,más que gesto humanitario es un toma y daca Hay vacunas almacenadas esperando a ser usadas. De hecho hay comunidades en las que el ritmo de entrada de dosis es más rápido que el de vacunación. Si es así ¿Por qué no darle 30.000 a ellos, que aunque no son España, poca diferencia hay con sí lo fueran s efectos de la epidemia? El martes habían llegado a España 1.346.100 dosis y se habían usado 1.025.937, por lo que había almacenadas 320.263 esperando ¿De verdad es tan grave cederles 30.000 a Andorra? Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 21 Enero Compartir #8 21 Enero hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: Hay vacunas almacenadas esperando a ser usadas. De hecho hay comunidades en las que el ritmo de entrada de dosis es más rápido que el de vacunación. Si es así ¿Por qué no darle 30.000 a ellos, que aunque no son España, poca diferencia hay con sí lo fueran s efectos de la epidemia? El martes habían llegado a España 1.346.100 dosis y se habían usado 1.025.937, por lo que había almacenadas 320.263 esperando ¿De verdad es tan grave cederles 30.000 a Andorra? Pues porque como los paterosos, no son España, así que miau. Que ya está bien QUE REGALES A OTROS LO QUE ES NUESTRO Y NO TUYO Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #9 21 Enero hace 5 minutos, Catalinius dijo: Pues porque como los paterosos, no son España, así que miau. Que ya está bien QUE REGALES A OTROS LO QUE ES NUESTRO Y NO TUYO No se ha regalado. Se ha revendido. Citar Enlace al mensaje
jose100lanzas 292 21 Enero Compartir #10 21 Enero hace 2 horas, Indio sin gracia dijo: Hay vacunas almacenadas esperando a ser usadas. De hecho hay comunidades en las que el ritmo de entrada de dosis es más rápido que el de vacunación. Si es así ¿Por qué no darle 30.000 a ellos, que aunque no son España, poca diferencia hay con sí lo fueran s efectos de la epidemia? El martes habían llegado a España 1.346.100 dosis y se habían usado 1.025.937, por lo que había almacenadas 320.263 esperando ¿De verdad es tan grave cederles 30.000 a Andorra? El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que todas las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna y cuya segunda les corresponde la próxima semana "van a recibirla", pese al retraso en el suministro que ha anunciado la farmacéutica Pfizer. Palabra de filosofo 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 21 Enero Compartir #11 21 Enero hace 9 minutos, Indio sin gracia dijo: No se ha regalado. Se ha revendido. Peor me lo pones, España revendiendo lo que precisa en su territorio, se lo quitan a sus hijos para dárselo a desconocidos. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #12 21 Enero hace 1 hora, jose100lanzas dijo: El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este sábado que todas las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna y cuya segunda les corresponde la próxima semana "van a recibirla", pese al retraso en el suministro que ha anunciado la farmacéutica Pfizer. Palabra de filosofo Publicación en el BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2021/01/19/pdfs/BOE-A-2021-784.pdf Dice: "En el contexto de las negociaciones llevadas a cabo por parte de la Comisión Europea en virtud del Acuerdo entre la Comisión Europea y los Estados miembros sobre vacunas contra la COVID-19 se puso de manifiesto la necesidad de que algunos países de nuestro entorno pudieran beneficiarse del acceso a las vacunas que garantizarían estos contratos." "Entre los países que se consideró que debían poder beneficiarse en primera instancia de este esfuerzo estaban los países del Espacio Económico Europeo (EEE, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y los pequeños países situados en el corazón de la Unión Europea (Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano) y que dependen enteramente de la cadena de suministro de los países vecinos para la provisión de medicamentos". A España le ha tocado Andorra. A Francia Mónaco, a Italia San Marino y Ciudad del Vaticano, etc. Un acuerdo a nivel europeo para que no falte la vacuna en ningún rincón del espacio geográfico vinculado a la UE. 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 21 Enero Compartir #13 21 Enero hace 42 minutos, Indio sin gracia dijo: Publicación en el BOE: https://www.boe.es/boe/dias/2021/01/19/pdfs/BOE-A-2021-784.pdf Dice: "En el contexto de las negociaciones llevadas a cabo por parte de la Comisión Europea en virtud del Acuerdo entre la Comisión Europea y los Estados miembros sobre vacunas contra la COVID-19 se puso de manifiesto la necesidad de que algunos países de nuestro entorno pudieran beneficiarse del acceso a las vacunas que garantizarían estos contratos." "Entre los países que se consideró que debían poder beneficiarse en primera instancia de este esfuerzo estaban los países del Espacio Económico Europeo (EEE, Noruega, Islandia y Liechtenstein) y los pequeños países situados en el corazón de la Unión Europea (Andorra, Mónaco, San Marino y Ciudad del Vaticano) y que dependen enteramente de la cadena de suministro de los países vecinos para la provisión de medicamentos". A España le ha tocado Andorra. A Francia Mónaco, a Italia San Marino y Ciudad del Vaticano, etc. Un acuerdo a nivel europeo para que no falte la vacuna en ningún rincón del espacio geográfico vinculado a la UE. Y mientras los españolitos mirando, qué bonito señor mío, qué lindo. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #14 21 Enero hace 14 minutos, Catalinius dijo: Y mientras los españolitos mirando, qué bonito señor mío, qué lindo. Y los franceses, y los italianos, y los austriacos, y los suecos, y los irlandeses... Da gusto ver a la UE trabajando unida por y para todos los habitantes de su ámbito geográfico. Da esperanza a los que creemos que un mundo mejor es posible. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 21 Enero Compartir #15 21 Enero hace 1 minuto, Indio sin gracia dijo: Y los franceses, y los italianos, y los austriacos, y los suecos, y los irlandeses... Da gusto ver a la UE trabajando unida por y para todos los habitantes de su ámbito geográfico. Da esperanza a los que creemos que un mundo mejor es posible. Qué gran mentira y qué gran chorrada, eso díselo a los que esperaban vacuna llegada a España y que se quedan esperándola. Lo tuyo de desvestir a un Santo para vestir a otro.....empieza a ser patológico. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #16 21 Enero hace 3 minutos, Catalinius dijo: Qué gran mentira y qué gran chorrada, eso díselo a los que esperaban vacuna llegada a España y que se quedan esperándola. Lo tuyo de desvestir a un Santo para vestir a otro.....empieza a ser patológico. Lo mío no, lo de un proyecto que ha dado las décadas con más paz, estabilidad y búsqueda de soluciones mediante el diálogo y el entendimiento que ha conocido nuestro continente en toda su historia. Ese proyecto se llama Unión Europea. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 21 Enero Compartir #17 21 Enero Justo ahora, Indio sin gracia dijo: Lo mío no, no de un proyecto que ha dado las décadas con más paz, estabilidad y búsqueda de soluciones mediante el diálogo y el entendimiento que ha conocido nuestro continente en toda su historia. Se llama Unión Europea. Se llama euro, se llama intereses creados, se llama la defunción adquisitva de España, nos metieron con calzador, nos arruinaron, nos dijeron qué debíamos producir y nos quitaron industria y pusieron cuotas, nos dejaron el turismo y las pateras y ahora estamos cual estiercol pasado esperando nos llueva la mayor deuda de la historia de la humanidad. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #18 21 Enero hace 1 minuto, Catalinius dijo: Se llama euro, se llama intereses creados, se llama la defunción adquisitva de España, nos metieron con calzador, nos arruinaron, nos dijeron qué debíamos producir y nos quitaron industria y pusieron cuotas, nos dejaron el turismo y las pateras y ahora estamos cual estiercol pasado esperando nos llueva la mayor deuda de la historia de la humanidad. Y todo eso es culpa de la UE ¿Verdad? Ya me gustaría a mí ver cómo estaríamos si nos hubiéramos quedado fuera. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 21 Enero Compartir #19 21 Enero hace 2 minutos, Indio sin gracia dijo: Y todo eso es culpa de la UE ¿Verdad? Ya me gustaría a mí ver cómo estaríamos si nos hubiéramos quedado fuera. La UE sus normas, los países pobres hundidos, nada nuevo, nos vendimos y de aquellas lluvias estos lodos, no somos nadie, ni pintamos una mona en la UE Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 21 Enero Compartir #20 21 Enero hace 5 minutos, Catalinius dijo: La UE sus normas, los países pobres hundidos, nada nuevo, nos vendimos y de aquellas lluvias estos lodos, no somos nadie, ni pintamos una mona en la UE Mira, lo mismo pasó durante el franquismo. La primera parte, aislados. Ruina total. La segunda, algo de aperturismo, de integración internacional, de imitación tardía e incompleta del modelo de Estado social de los países de Europa occidental. La situación mejoró. ¿No crees que hubiera sucedido lo mismo de quedarnos fuera de la UE? Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.