Stefany147 0 10 Febrero Compartir #1 10 Febrero Conocer el mundo. Ir a sitios turisticos Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 11 Febrero Compartir #2 11 Febrero No es tanto "donde" se vaya sino "cómo". Además de los lugares más emblemáticos (monumentos, lugares históricos, museos, etc.) es muy interesante conocer las ciudades, los países, también desde el punto de vista político, social, económico, cultural, natural y paisajístico. Y procurar prescindir de las visitas guiadas que no sean necesarias. Por ejemplo, no tiene punto de comparación recorrer el museo egipcio de El Cairo por tu cuenta que acompañado de alguien que conozca sus contenidos, es una de las razones de que sea tan importante un buen dominio del inglés para el viajero porque guías en ese idioma siempre vas a tener. Por contra, darte una vuelta por el zoco de Khan El Khalili sin prisas, parándote donde te apetezca, es para mí gusto preferible a la fugacidad' de una visita organizada. Y ni que decir tiene lo importante que es documentarse con antelación. Cuando viajo al extranjero siempre procuro visitar un sitio donde la gente se esté buscando la vida (mercados, talleres artesanales, etc) y dónde se divierten, es decir, alguna fiesta popular (aquí incluyo también las ceremonias religiosas o los eventos familiares y sociales) Te ayuda y conocer la personalidad de sus gentes, y eso siempre enriquece y ofrece diversidad a tu viaje. 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 11 Febrero Compartir #3 11 Febrero Yo viajo con el sentimiento, no con la Agencia de Viajes ni con la "moda" de ir al extranjero. Un viaje está en visitar la ermita de un pueblo abandonado, en una buena cena a la orilla de un lago, en los recuerdos y sentimientos que te causen los "escenarios", no en la oferta de turno, el viaje de turno y las excursiones guiadas de turno. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.