Indio sin gracia 480 16 Febrero Compartir #26 16 Febrero hace 1 hora, Yazia dijo: Recuerdo que me emocionó mucho este final y ese acierto de ambientarlo con una música tan nuestra,La Madrugá porque es realmente el Viernes Santos para estos tercios Imagínate a mí, que aunque no soy cofrade, están en mis cinco sentidos los recuerdos de la infancia: la visión del bosque de capirotes, el olor a incienso, el sabor de las torrijas, el tronar de tambores y cornetas y el tacto de la cera cuando íbamos día tras día y procesión tras procesión "haciendo bola" con la que caía de los cirios de los nazarenos. Y aunque me carga el ambiente semanasantero, no niego que disfruto cuando la enseño a alguien foráneo que no la conoce "como Dios manda". 1 Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 16 Febrero Autor Compartir #27 16 Febrero hace 11 minutos, Indio sin gracia dijo: Imagínate a mí, que aunque no soy cofrade, están en mis cinco sentidos los recuerdos de la infancia: la visión del bosque de capirotes, el olor a incienso, el sabor de las torrijas, el tronar de tambores y cornetas y el tacto de la cera cuando íbamos día tras día y procesión tras procesión "haciendo bola" con la que caía de los cirios de los nazarenos. Y aunque me carga el ambiente semanasantero, no niego que disfruto cuando la enseño a alguien foráneo que no la conoce "como Dios manda". ¿Sabes que yo descubrí lo que se siente en una de esas procesiones cuando llegué a Andalucía ? y eso sin ser creyente pero ni falta que hace porque lo importante es lo que te hace estremecer sin saber muy bien por qué . Me parece que cualquier manifestación de este tipo debería ser protegida como garantía de una buena salud profundamente humana porque si descuidamos la sensibilidad acabaremos cayendo en lo que el director de cine Italiano Nani Moretti , nos recuerda en su maravillosa película Caro Diario y es que estamos defendiendo un mundo moderno desacralizado" caracterizado por una sociedad idiotizada,una pobreza cultural visible, una literatura y un cine en la que lo comprometido está demodé , y la incomunicación debida al exceso de individualismo , está creando verdaderos autistas y a esto lo llaman postmodernidad . Por eso yo defiendo las celebraciones populares y la Semana Santa lo es Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 480 16 Febrero Compartir #28 16 Febrero hace 44 minutos, Yazia dijo: ¿Sabes que yo descubrí lo que se siente en una de esas procesiones cuando llegué a Andalucía ? y eso sin ser creyente pero ni falta que hace porque lo importante es lo que te hace estremecer sin saber muy bien por qué . Me parece que cualquier manifestación de este tipo debería ser protegida como garantía de una buena salud profundamente humana porque si descuidamos la sensibilidad acabaremos cayendo en lo que el director de cine Italiano Nani Moretti , nos recuerda en su maravillosa película Caro Diario y es que estamos defendiendo un mundo moderno desacralizado" caracterizado por una sociedad idiotizada,una pobreza cultural visible, una literatura y un cine en la que lo comprometido está demodé , y la incomunicación debida al exceso de individualismo , está creando verdaderos autistas y a esto lo llaman postmodernidad . Por eso yo defiendo las celebraciones populares y la Semana Santa lo es No la necesito, pero por supuestísimo no la prohibiría. Ya que estamos con ésto de las escenas de cine, el sentimiento de pertenencia, la creencia compartida, el tribalismo, te puede hacer llegar a creer lo que por ti mismo jamás aceptarías... Es agradable dejarse imbuir por las emociones colectivas, por el fervor, la fe o la devoción de la masa, pero no hasta el punto de renunciar a ser tu mismo. Porque no es lo mismo negociar y ceder que dejarse abducir. Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 16 Febrero Autor Compartir #29 16 Febrero hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: No la necesito, pero por supuestísimo no la prohibiría. Ya que estamos con ésto de las escenas de cine, el sentimiento de pertenencia, la creencia compartida, el tribalismo, te puede hacer llegar a creer lo que por ti mismo jamás aceptarías... Es agradable dejarse imbuir por las emociones colectivas, por el fervor, la fe o la devoción de la masa, pero no hasta el punto de renunciar a ser tu mismo. Porque no es lo mismo negociar y ceder que dejarse abducir. Es genial pero por esa regla de tres , los que siguen los deseos de las mayorías ¿ se equivocan siempre? ¿ sacrifican su yo por el bien de la mayoría? Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 480 16 Febrero Compartir #30 16 Febrero hace 15 minutos, Yazia dijo: Es genial pero por esa regla de tres , los que siguen los deseos de las mayorías ¿ se equivocan siempre? ¿ sacrifican su yo por el bien de la mayoría? La psicología de masas de Sigmund Freud. Incluso aún estando de acuerdo, también me opongo al seguidismo ciego y mecánico, al incondicionalismo. Jamás debemos perder el espíritu crítico, ser coherentes con nosotros mismos y pararse a pensar en la idea y no en quiénes son sus autores. En España somos muy de paquete ideológico completo, de defender lo que en realidad no compartimos porque la propuesta es del partido de nuestra simpatía, y de criticar incluso con vehemencia la de los antagónicos aunque en realidad nos parezca buena idea. 1 Citar Enlace al mensaje
jose100lanzas 293 16 Febrero Compartir #31 16 Febrero hace 3 horas, Indio sin gracia dijo: La psicología de masas de Sigmund Freud. Incluso aún estando de acuerdo, también me opongo al seguidismo ciego y mecánico, al incondicionalismo. Jamás debemos perder el espíritu crítico, ser coherentes con nosotros mismos y pararse a pensar en la idea y no en quiénes son sus autores. En España somos muy de paquete ideológico completo, de defender lo que en realidad no compartimos porque la propuesta es del partido de nuestra simpatía, y de criticar incluso con vehemencia la de los antagónicos aunque en realidad nos parezca buena idea. A eso me refiero, yo defiendo ideas, no el paquete completo. y si tengo que elegir, me quedo con migo, pués estoy enamorado Citar Enlace al mensaje
Catalinius 634 17 Febrero Compartir #32 17 Febrero hace 16 horas, jose100lanzas dijo: A eso me refiero, yo defiendo ideas, no el paquete completo. y si tengo que elegir, me quedo con migo, pués estoy enamorado Tal cual, algo tan simple que muchos no entienden Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 480 17 Febrero Compartir #34 17 Febrero hace 3 horas, Yazia dijo: Final impresionante Y gran película. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 634 17 Febrero Compartir #35 17 Febrero hace 49 minutos, Indio sin gracia dijo: Y gran película. Me decepcionó un tanto. Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 19 Febrero Autor Compartir #36 19 Febrero No es un fragmento de película pero quiero que veais este video que a mi juicio es precioso porque las palabras bien utilizadas pueden hacer milagros 2 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 634 19 Febrero Compartir #37 19 Febrero hace 15 minutos, Yazia dijo: No es un fragmento de película pero quiero que veais este video que a mi juicio es precioso porque las palabras bien utilizadas pueden hacer milagros Precioso de verdad. Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 480 19 Febrero Compartir #38 19 Febrero hace 32 minutos, Yazia dijo: No es un fragmento de película pero quiero que veais este video que a mi juicio es precioso porque las palabras bien utilizadas pueden hacer milagros Se intuye la profesión del autor del texto del rotulo ¿Verdad? Me salgo también del tema para poner uno de los carteles que más me gustaron del 15M. Todo un alegato contra una realidad durísima. 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 634 19 Febrero Compartir #39 19 Febrero Como el final de Los Serrano, nada Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 480 20 Febrero Compartir #40 20 Febrero Dedicado a mis sobrinitos del alma: Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 20 Febrero Autor Compartir #41 20 Febrero Tremendísima película y actuación imponente de Tosar, Malamadre ,que da verdadero pavor pero a la vez aún conserva un curioso sentido del humor y una cierta ética que ya es mucho decir. 1 Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 20 Febrero Autor Compartir #43 20 Febrero hace 8 minutos, Indio sin gracia dijo: Es de lo mejor del cine español .Impresionante , pero claro, Delibes fue el bisturí más afilado para extirpar los tumores ocultos de la sociedad española . Alfredo Landa y Paco Rabal ,imponentes y Juan Diego da la imagen del estereotipo de señorito por excelencia 1 Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 21 Febrero Autor Compartir #45 21 Febrero hace 19 horas, Indio sin gracia dijo: Ese final es tremendo pero ya ves, cambia el blanco pero no cambian los métodos Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 480 21 Febrero Compartir #46 21 Febrero Justo ahora, Yazia dijo: Ese final es tremendo pero ya ves, cambia el blanco pero no cambian los métodos No sé hasta qué punto el niño se enoja con su admirado profesor porque cree que le ha faltado. A la vista de los hechos, con todo el mundo en contra, no puede tener razón, y por tanto se siente engañado. Como decía Ortega y Gasset, "ante el poder de la razón se puede imponer la razón del poder". Eso visto desde los ojos de un niño puede ser totalmente desconcertante. Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 21 Febrero Autor Compartir #47 21 Febrero hace 22 minutos, Indio sin gracia dijo: No sé hasta qué punto el niño se enoja con su admirado profesor porque cree que le ha faltado. A la vista de los hechos, con todo el mundo en contra, no puede tener razón, y por tanto se siente engañado. Como decía Ortega y Gasset, "ante el poder de la razón se puede imponer la razón del poder". Eso visto desde los ojos de un niño puede ser totalmente desconcertante. Cierto , magnífica la frase de Ortega 1 Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 21 Febrero Autor Compartir #48 21 Febrero Carandiru ,la tristemente célebre cárcel brasileira , en la que había 7000 presos y un solo doctor , fue escenario de una rebelión en 1992 que tuvo como resultado 111 muertos .Las escenas son de una violencia atroz pero yo elegí estas que pueden provocar risa pero a la vez dan una idea tercermundismo total 1 Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 22 Febrero Autor Compartir #49 22 Febrero Mucha gente cree que las películas del Oeste son simples tópicos sin más pero no es así porque hay auténticas maravillas y una de ellas es Centauros del Desierto de John Ford . Puede que no me creáis pero esta película es como una obra de Shakespeare y no debe extrañarnos porque Ford era un gran admirador de este autor . El protagonista ,Ethan ( John Wayne ) es el ejemplo del hombre de acción y como tal es interesante que nos fijemos en las imágenes inicial y final de la película porque son clave para entender el drama de este hombre condenado a no ser otra cosa que un centauro del desierto , un héroe pero solitario .Empieza la película con una puerta abierta y a Ethan se le recibe a su regreso de la Guerra de Secesión americana pero su estancia será corta porque pronto se enrola en su próxima empresa y es que Ethan es el típico hombre del orden , el que hipoteca su vida por facilitar la paz al resto En la escena final ,cumplido ya su objetivo la misma puerta se abre pero Ethan no va a participar de la alegría familiar , se da media vuelta y vuelve a su medio, el desierto , la soledad mientras suena una balada en la que se habla de la imposibilidad del descanso del héroe. Es el final más triste de la historia del cine , Citar Enlace al mensaje
Yazia 758 23 Febrero Autor Compartir #50 23 Febrero Hoy no voy a seleccionar un fragmento de película sino un cartel .Aquí lo veis ,se trata de una película mítica, un clásico del terror "El silencio de los corderos " .Todos conocemos la trama pero no todos han caído en la cuenta de lo interesante y lo sugerente que es el cartel en el que la boca de Clarice ( Jodie Foster) está tapada por una mariposa nocturna que se caracteriza por llevar en su dorso unas manchas negras sobre blanco que recuerdan la forma de una calavera ; lo interesante es que para hacer esa calavera más evidente, se utilizó una fotografía del fotógrafo que colaboró en diversas ocasiones con Dali, ,Fhilippe Halsman y se trata de una composición de 7 cuerpos de mujer formando una calavera , en el fondo ,una metáfora del amor y la muerte , y es por esto que la tituló "'In voluptas Mors' , es decir, "Muerte voluptuosa , en el placer está la muerte , algo que hay que relacionar con las aficiones gastronómicas de Hannibal Lecter, 1 Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.