Felicitas Carneros 7 martes a las 21:34 Compartir #1 martes a las 21:34 Granátula de Calatrava es una pequeña localidad en la Comarca del Campo de Calatrava. Un pueblo en plena llanura manchega que tiene un rico patrimonio cultural, natural y gastronómico para ofrecer a sus visitantes. Granátula de Calatrava se encuentra ubicado en el valle del río Jabalón, convertido hoy en el Pantano Vega del Jabalón, refugio de aves, dónde podrás disfrutar viendo en el observatorio distintas clases de aves, incluyendo alguna vez la cigüeña negra y el pato malvasía, ambos en peligro de extinción. La comarca Campo de Calatrava es una de las zonas volcánicas más importantes de España y eso nos ha proporcionado la suerte de disponer del único Museo - Volcán, visitable en la Península Ibérica, se llama CERRO GORDO. Aquí vuestros hijos (y vosotros) disfrutaréis de la explicación del guía con sus respectivos EXPERIMENTOS Yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce en la Encantada, yacimiento arqueológico de Oretum.... que descubriréis con sus respectivas visitas guiadas, no son los únicos atractivos que ofrece Granátula.. Además lo llano de su terreno, las cañadas y veredas que nos inundan permiten que disfrutéis de bonitos paseos bien de senderismo o bicicletas y que podáis disfrutar de sitios tan emblemáticos como los baños del barranco, con propiedades curativas, tejeras, caleras.... o los refugios de la aviación. Un pueblo para visitar, para vivir, para conocer. Cuna del General Espartero, dónde podréis conocer su humilde casa convertida en museo. Nuestros visitantes de cada año, no dejan de exaltar la amabilidad de sus gentes y la relajación que se consigue cuando pasáis unos días de vacaciones en él. Los niños juguetean en bicicletas, sin peligro por las calles. Noches de juegos al balón con los niños en la plaza..... Tal y conforme están las cosas, la mejor manera de disfrutar la libertad, no cabe duda que es el turismo rural. Os invitaos a conocernos y con toda seguridad, volveréis otra vez 2 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 martes a las 21:40 Compartir #2 martes a las 21:40 hace 4 minutos, Felicitas Carneros dijo: Granátula de Calatrava es una pequeña localidad en la Comarca del Campo de Calatrava. Un pueblo en plena llanura manchega que tiene un rico patrimonio cultural, natural y gastronómico para ofrecer a sus visitantes. Granátula de Calatrava se encuentra ubicado en el valle del río Jabalón, convertido hoy en el Pantano Vega del Jabalón, refugio de aves, dónde podrás disfrutar viendo en el observatorio distintas clases de aves, incluyendo alguna vez la cigüeña negra y el pato malvasía, ambos en peligro de extinción. La comarca Campo de Calatrava es una de las zonas volcánicas más importantes de España y eso nos ha proporcionado la suerte de disponer del único Museo - Volcán, visitable en la Península Ibérica, se llama CERRO GORDO. Aquí vuestros hijos (y vosotros) disfrutaréis de la explicación del guía con sus respectivos EXPERIMENTOS Yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce en la Encantada, yacimiento arqueológico de Oretum.... que descubriréis con sus respectivas visitas guiadas, no son los únicos atractivos que ofrece Granátula.. Además lo llano de su terreno, las cañadas y veredas que nos inundan permiten que disfrutéis de bonitos paseos bien de senderismo o bicicletas y que podáis disfrutar de sitios tan emblemáticos como los baños del barranco, con propiedades curativas, tejeras, caleras.... o los refugios de la aviación. Un pueblo para visitar, para vivir, para conocer. Cuna del General Espartero, dónde podréis conocer su humilde casa convertida en museo. Nuestros visitantes de cada año, no dejan de exaltar la amabilidad de sus gentes y la relajación que se consigue cuando pasáis unos días de vacaciones en él. Los niños juguetean en bicicletas, sin peligro por las calles. Noches de juegos al balón con los niños en la plaza..... Tal y conforme están las cosas, la mejor manera de disfrutar la libertad, no cabe duda que es el turismo rural. Os invitaos a conocernos y con toda seguridad, volveréis otra vez Has dicho "Un pueblo en plena llanura manchega que tiene un rico patrimonio cultural, natural y gastronómico para ofrecer a sus visitantes." Te faltó hablarnos un poco de la gastronomía. 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 martes a las 21:44 Autor Compartir #3 martes a las 21:44 hace 1 minuto, Indio sin gracia dijo: Has dicho "Un pueblo en plena llanura manchega que tiene un rico patrimonio cultural, natural y gastronómico para ofrecer a sus visitantes." Te faltó hablarnos un poco de la gastronomía. Me estaba pareciendo que estaba haciendo el artículo muy largo, para ser la primera vez que entraba. Poco a poco os iré poniendo incluso alguna receta....Aquí hay un poco de todo (pincha sobre el enlace) Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 miércoles a las 05:40 Compartir #4 miércoles a las 05:40 He encontrado este plato que creo que es típico de los campos de Calatrava. Fácil y rico. Tú me dirás. "Duelos y quebrantos". El nombre sí suena muy castellano.. 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 miércoles a las 07:14 Autor Compartir #5 miércoles a las 07:14 hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: He encontrado este plato que creo que es típico de los campos de Calatrava. Fácil y rico. Tú me dirás. "Duelos y quebrantos". El nombre sí suena muy castellano.. Hola, Indio sin gracia. Este plano no sólo es típico de los Campos de Calatrava, sino que además es famoso y en parte se mantiene porque Miguel de Cervantes, lo menciona en el año 1605 en su obra universal D. Quijote de la Mancha. Cita "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda" Además tenemos el pisto manchego, el asadillo, las gachas, el ciquitroque, el machacón.... Buen día 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 miércoles a las 09:19 Compartir #6 miércoles a las 09:19 En Burgos estamos en pleno octavo centenario de la Catedral, la mayor joya gótica del mundo. Entre morcilla, lechazo y queso de Burgos, una gran variedad de alojamientos con encanto y gente estupenda, por no hablar de su riqueza histórica y visual, tb te invito a visitarlo. Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 miércoles a las 09:57 Autor Compartir #7 miércoles a las 09:57 hace 32 minutos, Catalinius dijo: En Burgos estamos en pleno octavo centenario de la Catedral, la mayor joya gótica del mundo. Entre morcilla, lechazo y queso de Burgos, una gran variedad de alojamientos con encanto y gente estupenda, por no hablar de su riqueza histórica y visual, tb te invito a visitarlo. No estoy yo muy acostumbrada a estar en los foros la verdad. Ver tu comentario no hace otra cosa que afianzar la opinión que tengo de Burgos y por supuesto de su catedral, joya única en el mundo, este hilo lo abrí pensando en el campo de Calatrava, pero nunca para comenzar a rivalizar, primero porque Granátula de Calatrava, nunca podría competir con Burgos, ni El Vólcán Cerro Gordo con la Catedral Gótica.... segundo porque yo os estoy hablando del mundo rural y Burgos es otra cosa. Un abrazo y feliz día 1 Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 miércoles a las 10:03 Compartir #8 miércoles a las 10:03 hace 5 minutos, Felicitas Carneros dijo: No estoy yo muy acostumbrada a estar en los foros la verdad. Ver tu comentario no hace otra cosa que afianzar la opinión que tengo de Burgos y por supuesto de su catedral, joya única en el mundo, este hilo lo abrí pensando en el campo de Calatrava, pero nunca para comenzar a rivalizar, primero porque Granátula de Calatrava, nunca podría competir con Burgos, ni El Vólcán Cerro Gordo con la Catedral Gótica.... segundo porque yo os estoy hablando del mundo rural y Burgos es otra cosa. Un abrazo y feliz día Hola, no es rivalidad, solo lo he puesto para ampliar listado de lugares maravillosos que visitar dentro de un mismo hilo. 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 miércoles a las 10:27 Autor Compartir #9 miércoles a las 10:27 hace 23 minutos, Catalinius dijo: Hola, no es rivalidad, solo lo he puesto para ampliar listado de lugares maravillosos que visitar dentro de un mismo hilo. Ok. Discúlpeme Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 miércoles a las 11:19 Compartir #10 miércoles a las 11:19 hace 51 minutos, Felicitas Carneros dijo: Ok. Discúlpeme No por favor, nada que disculpar. 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 miércoles a las 11:23 Autor Compartir #11 miércoles a las 11:23 Conocéis algo de la Comarca Campo de Calatrava? Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 miércoles a las 14:29 Compartir #12 miércoles a las 14:29 hace 3 horas, Felicitas Carneros dijo: Conocéis algo de la Comarca Campo de Calatrava? Tengo previsto hacer la ruta del Quijote (también la del Cid) desde hace años. La estoy dejando porque ese tipo de turismo se puede hacer a cualquier edad, mientras que hay otros destinos más exigentes físicamente que es preferible recorrerlos "mientras el cuerpo aguante". Pero si, algo he leído y mucho más que leeré cuando llegue el momento de hacer ruta por allí. 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 miércoles a las 14:56 Autor Compartir #13 miércoles a las 14:56 hace 25 minutos, Indio sin gracia dijo: Tengo previsto hacer la ruta del Quijote (también la del Cid) desde hace años. La estoy dejando porque ese tipo de turismo se puede hacer a cualquier edad, mientras que hay otros destinos más exigentes físicamente que es preferible recorrerlos "mientras el cuerpo aguante". Pero si, algo he leído y mucho más que leeré cuando llegue el momento de hacer ruta por allí. El yacimiento de la Encantada es la que está en Granátula... y cuando decidas venir, no dudes en comunicármelo, intentaremos ponerte las cosas fáciles para que disfrutéis aún más de "lo nuestro" 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 miércoles a las 17:02 Compartir #14 miércoles a las 17:02 hace 2 horas, Felicitas Carneros dijo: El yacimiento de la Encantada es la que está en Granátula... y cuando decidas venir, no dudes en comunicármelo, intentaremos ponerte las cosas fáciles para que disfrutéis aún más de "lo nuestro" Que detalle, pero creo que para eso falta. Primero tiene que terminar la pandemia y después están los destinos que tienen prioridad por el motivo que te he explicado. Se agradece el gesto, y mucho, pero también tengo por norma mantener el anonimato. No obstante, llegado el caso si seguimos por aquí ya te pediré consejo. 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 miércoles a las 18:29 Autor Compartir #15 miércoles a las 18:29 hace 1 hora, Indio sin gracia dijo: Que detalle, pero creo que para eso falta. Primero tiene que terminar la pandemia y después están los destinos que tienen prioridad por el motivo que te he explicado. Se agradece el gesto, y mucho, pero también tengo por norma mantener el anonimato. No obstante, llegado el caso si seguimos por aquí ya te pediré consejo. Me parece estupendo!! con anonimato y todo a través de éste foro y sea cuando sea, puedo indicarte y recomendarte muchas cosas, desde la visita obligada a una obra de teatro en el Corral de Comedias de Almagro, Siglo de Oro... Castillo de Calatrava la Nueva, yacimiento de Oreto.... en fin aquí cultura tenemos mucha y naturaleza y visitas a bodegas con degustación... Pero aunque no he tenido mucho tiempo creo que todo lo que yo te cuente tú, permíteme que te tutee, sabes bastante más... Pero tenía que indicarte, es lo mínimo que hay que hacer si quieres ser buena anfitriona con alguien que quiera visitar tu tierra. 1 Citar Enlace al mensaje
Indio sin gracia 479 miércoles a las 18:36 Compartir #16 miércoles a las 18:36 hace 7 minutos, Felicitas Carneros dijo: Me parece estupendo!! con anonimato y todo a través de éste foro y sea cuando sea, puedo indicarte y recomendarte muchas cosas, desde la visita obligada a una obra de teatro en el Corral de Comedias de Almagro, Siglo de Oro... Castillo de Calatrava la Nueva, yacimiento de Oreto.... en fin aquí cultura tenemos mucha y naturaleza y visitas a bodegas con degustación... Pero aunque no he tenido mucho tiempo creo que todo lo que yo te cuente tú, permíteme que te tutee, sabes bastante más... Pero tenía que indicarte, es lo mínimo que hay que hacer si quieres ser buena anfitriona con alguien que quiera visitar tu tierra. Ya que has tenido esta iniciativa tan elogiable de promocionar tu tierra aunque sea en este foro tan pequeño, voy a hacer lo mismo con la mía. Te dejo un enlace a un hilo que puse por aquí con una ruta a pie que suelo hacer por mi ciudad. Es un paseo muy agradable que transita junto a algunos de los grandes iconos de mi Sevilla natal. Échale un vistazo a ver qué te parece. Una ruta urbana por el Guadalquivir 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 miércoles a las 19:00 Autor Compartir #17 miércoles a las 19:00 hace 22 minutos, Indio sin gracia dijo: Ya que has tenido esta iniciativa tan elogiable de promocionar tu tierra aunque sea en este foro tan pequeño, voy a hacer lo mismo con la mía. Te dejo un enlace a un hilo que puse por aquí con una ruta a pie que suelo hacer por mi ciudad. Es un paseo muy agradable que transita junto a algunos de los grandes iconos de mi Sevilla natal. Échale un vistazo a ver qué te parece. Una ruta urbana por el Guadalquivir Lo miraré ahora, tengo que pensar pese a tu anonimato que eres sevillano... no sería nada original si dijese que me encanta Sevilla. Gracias lo veré en cuanto tenga un ratito. Citar Enlace al mensaje
Catalinius 631 miércoles a las 19:12 Compartir #18 miércoles a las 19:12 Tomaré nota para cuando se pueda y tengamos ánimo, lo cierto es que en cuanto me dejen moverme, pido playa a gritos. 1 Citar Enlace al mensaje
Felicitas Carneros 7 jueves a las 06:17 Autor Compartir #19 jueves a las 06:17 hace 11 horas, Catalinius dijo: Tomaré nota para cuando se pueda y tengamos ánimo, lo cierto es que en cuanto me dejen moverme, pido playa a gritos. En Granátula de Calatrava disponemos de Establecimientos y desde aquí y en un radio de 30 kms. os presentaré las deleidades que podréis visitar 1 Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.