Watermeloncillo 371 28 de Noviembre del 2018 Compartir #1 28 de Noviembre del 2018 Alberto Santos Dumont fue un pionero del aire brasileño y en esencia un humanista. Alguien que no patentaba sus inventos y que los regalaba al publico. Es tambien la persona más injustamente tratada por la historia de la aviacion precisamente por eso. La gente cree que los hermanos Wright fueron los primeros en volar a motor, pero eso no es del todo cierto. Al menos dos personas lo hicieron antes (Clément Ader y Gustave Whitehead), pero por no tener recursos y no patentar sus aviones, no tuvieron reconocimiento. De igual forma los hermanos Wright lo hicieron capatultando el avion y no despegaron solo con ayuda del motor, ese merito es enteramente de Santos Dumont que hizo una demostracion publica, regristrada y bajo la supervision del Club Aereo Frances en 1906. Seguramente habeis escuchado el nombre del Instituto Smithsonian de EEUU. Pues bien, esta institucion pago todas las patentes posibles para blindar el avion de los Wright y que fuera EEUU la propietaria de la patente y del honor de ser los primeros. En un principio los hermanos tampoco querian patentar el invento, pero tras los exitos de Santos-Dumont y la presion de EEUU, lo hicieron en 1908, cinco años despues de su primer vuelo, los hermanos historicamente fueron utilizados como material de propaganda ya que en realidad el mundo de la aviacion estaba girando alrededor de Francia. El Smithsonian queria evitar a toda costa que Francia se llevase el merito y mando en 1906 a uno de los hermanos a Europa a realizar demostraciones para salvaguardar el honor de ser los primeros tras los vuelos de Santos-Dumont. Lo que si hay que reconocer de los hermanos es el perfeccionamiento de la helice, cuyo diseño es realmente muy eficiente, dando lugar a que pese a tener un motor muy poco potente (12Cv) pudieron mantener en vuelo el aparato. En el minuto1:07 se puede ver la catapulta. Santos Dumont o los hermanos Wright en realidad se basaban en los estudios de Otto Lilienthal un aleman cuyos experimentos con los planeadores y el estudio del ala de la cigueña hizo posible el invento del ala. Otto Lilienthal da para un hilo entero por los cojones como campanas de catedral que tenia y el vuelo de Gustave Whitehead tambien da para una larga historia asique no contare mucho más hasta el proximo hilo. Otto volando 250 metros (podria volar más, pero los cojones ya pesaban 100 kilos y eso le lastraba) Si estudio del ala de la cigueña 4 1 Citar Enlace al mensaje
padrejerome 101 28 de Noviembre del 2018 Compartir #2 28 de Noviembre del 2018 Vaya, vaya, esto sí que no me lo experaba, el (((Smithsonian))) detrás de enjuagues "patentarios"...Como el "relativo" científico más famoso del mundo. Curioso. Citar Enlace al mensaje
Publicaciones recomendadas
Únete a la conversación
Participa ahora y únete más tarde. Si tienes cuenta, accede para participar con tu cuenta de usuario.